Jesús Abandonado lanza una campaña para visibilizar y romper prejuicios sobre la salud mental en los centros educativos

Fotografía de los ganadores de la edición del año pasado.
Fotografía de los ganadores de la edición del año pasado. - PORTAVOZ
Publicado: viernes, 16 febrero 2024 14:07

La fundación invita a los colegios e institutos a sumarse a la segunda edición del proyecto '¿Me ves?, yo te veo, tú me ves'

MURCIA, 16 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Jesús Abandonado ha vuelto a lanzar su campaña de sensibilización '¿Me ves?, yo te veo, tú me ves', con el objetivo de visibilizar y romper prejuicios sobre la salud mental en los centros educativos de la Región, según informaron fuentes de Portavoz en un comunicado.

La iniciativa, que el año pasado contó con la participación de 33 centros educativos y 4.423 alumnos, tiene como lema 'Hacer visible lo invisible'. Bajo esta premisa, abordará temas como la gestión emocional y la importancia de buscar ayuda, además de proporcionar recursos a los tutores para abordar estas cuestiones.

"En nuestra sociedad los problemas de salud mental no se nos muestran claramente y si se muestran, tendemos a mirar para otro lado. Por ello, creemos que es necesario este tipo de campañas que ayuden a los más jóvenes y a su entorno a identificar y manejar estas situaciones", ha señalado el presidente de Jesús Abandonado, José Manuel Martínez.

El proyecto, dirigido a estudiantes de 3º y 4º de la ESO y Bachillerato, incluirá diversas acciones como charlas formativas impartidas por un profesional de la Fundación, la entrega de material educativo a los centros y la realización de un concurso de videos. Para finalizar, se realizará una gala de entrega de premios, a la que invitarán a todos los participantes, para reconocer las tres piezas audiovisuales que mejor reflejen la esencia de la campaña.

Los centros interesados en participar pueden inscribirse a través de la página web del proyecto (https://sensibilizacionfja.org/participa/).

En su compromiso por construir una sociedad más justa e inclusiva, Jesús Abandonado creó en 2014 el área de Sensibilización y Educación. A través de esta iniciativa, la entidad ha desarrollado diversos proyectos y actuaciones con el objetivo de derribar estigmas y estereotipos y promover la inserción social, poniendo especial atención a la realidad de las personas sin hogar. Como resultado de su trabajo, más de 20.000 alumnos han participado en sus diferentes campañas.

Leer más acerca de: