El juzgado de Discapacidad e Internamientos entra en funcionamiento el próximo 31 de marzo

Publicado: lunes, 28 febrero 2022 14:29

MURCIA, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

El próximo 31 de marzo entra en funcionamiento el juzgado de Instancia número 18 de Murcia, según la Orden JUS/123/2022, de 23 de febrero, por la que se dispone también la fecha de efectividad de la nueva plaza de magistrado o magistrada de la Audiencia Provincial de Murcia, con sede en Cartagena, informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Región (TSJMU) en un comunicado.

Las dos nuevas unidades judiciales que se pondrán en marcha el mes próximo, según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado este fin de semana, corresponden a la programación del año 2021, que disponía la creación y constitución de 32 nuevos juzgados y la dotación de 22 plazas de magistrado o magistrada en todo el país.

El nuevo juzgado de Primera Instancia número 18 de Murcia, el cuarto de los especializados en materia de Familia de la capital, tendrá atribuido el conocimiento de asuntos relativos a medidas de apoyo a personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica y a asuntos relativos a internamientos urgentes no voluntarios, según el acuerdo de especialización de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Este órgano completará su competencia con demandas de derecho de familia y liquidaciones de régimen económico matrimonial, en la proporción que establezca la Sala de Gobierno del TSJMU, previa audiencia de la junta sectorial de jueces de familia del partido judicial de la capital.

ACUERDO DE ESPECIALIZACIÓN

El CGPJ recoge así la propuesta de la Sala de Gobierno del TSJMU que en diciembre pidió que el nuevo juzgado se constituya desde su inicio como juzgado especializado en materia de Familia, atribuyéndole además las materias relativas a internamientos y medidas de apoyo a la discapacidad con carácter exclusivo, pero no excluyente de otras materias de familia, cuya concreta determinación (ya sea por materias o por número de asuntos) y periódica actualización correspondería fijar a la Sala de Gobierno a propuesta de la junta sectorial de jueces de familia del partido judicial de Murcia.

Entre las consideraciones que sustentaban la propuesta el TSJMU se aludía a la especial sensibilidad de los asuntos de familia, apoyo a la discapacidad e internamientos no voluntarios en centros socio-sanitarios, y la necesidad de priorizar la normalización de los tiempos de respuesta judicial en este ámbito, por afectar al núcleo esencial de convivencia.

Con ello se completa el refuerzo de la jurisdicción de Familia en la Región de Murcia, que ya se inició en diciembre de 2018, con la creación del segundo juzgado especializado de familia en el partido judicial de Cartagena.

Por otro lado, consciente de la gran carga de trabajo que asumen el resto de los juzgados de la jurisdicción Civil, no especializados en Familia, la Sala de Gobierno aborda paralelamente otra medida para reforzar la Primera Instancia con la asignación a estos de forma inmediata de un Juez de Adscripción Territorial (JAT), que se suma al refuerzo transversal que ya presta otro Juez de la misma clase desde enero de 2019.

Por último, la Sala explica que la asignación en régimen de exclusividad a un solo órgano judicial vendría aconsejada por un lado, por la especificidad de la materia, de la que es exponente la reciente Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, y, por otro, también por razones logísticas y organizativas para el control de los internamientos, facilitando la coordinación e interlocución entre el órgano judicial, el Instituto de Medicina Legal y los centros sanitarios y residencias.

NECESIDADES DE PLANTA JUDICIAL

Para este año también está pendiente la puesta en marcha del juzgado de lo Mercantil número 4, con sede en Cartagena, que junto con el número 3, fueron constituidos por Real Decreto 1050/2020, de 1 de diciembre, de creación de treinta y tres unidades judiciales COVID-19 correspondientes a la programación de 2020, pero que aún no se ha puesto en marcha.

Como recientemente señaló el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Pasqual del Riquelme, "estas nuevas unidades judiciales suponen un avance muy significativo para la justicia regional". No obstante, "las nuevas programaciones de creación de unidades judiciales del Ministerio de Justicia tienen que seguir teniendo a Murcia muy presente y corregir el déficit histórico".

De hecho, junto a estas, la Sala de Gobierno fijaba como prioritarias cinco unidades más: dos juzgados de Instancia en Murcia, uno más en Cartagena y sendos juzgados de Primera Instancia e Instrucción en Lorca y Molina de Segura. Estos dos últimos permitirían la separación de jurisdicciones Civil y Penal en ambos partidos judiciales.

Leer más acerca de: