López Miras anuncia la gratuidad en la educación infantil de 2 y 3 años en la Región de Murcia para el próximo curso

Publicado: viernes, 3 noviembre 2023 20:32

El cooperativismo da trabajo a 100.000 personas en la Región de Murcia

MURCIA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente Fernando López Miras ha asistido esta tarde al acto de celebración del XXXIII Día Mundial del Cooperativismo, que organiza la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (UCOMUR), un acto que se ha celebrado en el Auditorio de El Batel.

Allí ha estado acompañado del presidente de Ucomur, Juan Antonio Pedreño, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, el comisionado especial para la Economía Social, Víctor Meseguer y la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez.

López Miras ha destacado que la Región "es un referente a nivel nacional en cooperativismo y lo es gracias a Ucomur y gracias a Juan Antonio Pedreño, Desde luego, porque hablar de las cooperativas de la Región de Murcia es lo mismo que hablar de Juan Antonio Pedrero", del que ha destacado su liderazgo tanto a nivel nacional como europeo.

"Es un orgullo para todos que hoy estemos celebrando este trigésimo tercer aniversario del cooperativismo, que tiene mucho que ver con el trabajo que ha hecho sobre todo Juan Antonio Pedreño", ha dicho el presidente, que ha insistido en la importancia de este tipo de empresa, "porque cuando hablamos de cooperativas, hablamos de empresa, pero hablamos, y esto es algo que aprendí hace algún tiempo de Juan Antonio, de empresas con alma".

López Miras, que se ha referido a la incertidumbre a nivel económico, ha destacado la importancia de apostar por este tipo de empresas, que dan trabajo a más de 100.000 personas en la Región de Murcia. Además, en lo que va de año se han creado 110 cooperativas más que las que se crearon en todo el año pasado.

Para el presidente, se ha convertido en un modelo empresarial "de éxito, sobre todo ante las dificultades", y ha destacado la libertad que garantizan en "cuestiones tan importantes como la educación". "Hoy podemos decir que la Región es uno de los ejemplos de CCAA con libertad educativa, en la que el 96 por ciento de las familias son las que deciden cuál es el modelo y el centro educativo para sus hijos, y esto es también gracias al cooperativismo".

GRATUIDAD EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

López Miras ha anunciado la implantación de la gratuidad en la educación infantil, en los alumnos de dos a tres años, "en todos los centros educativos de la Región de Murcia, con independencia de cuál sea su titularidad". "Lo hacemos para universalizar la educación y para garantizar esa libertad en todas las edades", ha añadido.

1.700 COOPERATIVAS QUE DAN EMPLEO A 100.000 PERSONAS

Por su parte, el presidente de Ucomur, Juan Antonio Pedreño, ha señalado que, con la celebración, se pretende "que sea un día de fiesta, como hacemos siempre, para poner en valor "los retos y la problemática que existen en este momento y cómo el cooperativo puede dar solución a esas cuestiones en la Región de Murcia".

En este sentido, ha defendido el compromiso del modelo empresarial cooperativista con el desarrollo de la Región, por ello hoy a personas, empresas y entidades que se han distinguido por poner en práctica, por hacer realidad, los valores y los principios del cooperativismo. Y ha apostillado, "arraigo, resiliencia, innovación, juventud y economía circular".

Y es que, el cooperativo representa el 8,1 por ciento respecto al empleo privado total. "Son datos a nivel estatal y lo que refrendan, como digo, es el peso de la 1.700 cooperativas que hay en este momento en la Región, y que generan unos 100.000 empleos, de los cuales el 50 por ciento son del sector agroalimentario.

Arroyo, como alcaldesa anfritriona, se ha mostrado "satisfecha" de que la celebración se lleve a cabo en Cartagena, y ha defendido el trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento, en colaboración con la CARM, para poner en valor "el trabajo estable de calidad y las oportunidades de negocio que ofrece el cooperativismo".

La alcaldesa ha anunciado que se está trabajando desde la ADLE con Ucomur, y otros socios europeos, para analizar la situación del cooperativismo en Cartagena y sobre todo, "cómo podemos crecer con el empleo a través de diferentes fórmulas con el cooperativismo".

Por su parte, el delegado del Gobierno se ha mostrado "encantado" de representar al Ejecutivo nacional en un día como hoy. "La economía social ya representa el 8,1 por ciento del PIB de la Unión Europea", ha destacado, para alabar la labor que Juan Antonio Pedreño, tanto a nivel regional, como nacional e internacional.

Finalmente, Víctor Meseguer, comisionado especial para la Economía Social, ha puesto en valor a Ucomur, "una organización de referencia, no en la Región de Murcia, sino en el conjunto del Estado".

Así, ha subrayado que Ucomur ha sabido liderar la creación de cooperativas en la comunidad, creando un centenar de cooperativas al año, destacando el papel de la Región de Murcia en el ámbito del cooperativismo.

"Desde el Gobierno de España hemos promovido una agenda internacional muy ambiciosa en favor de la economía social, con la primera resolución de Naciones Unidas sobre esta temática, que se aprobó el pasado mes de abril con la participación de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y también con la primera recomendación del Consejo, la primera legislación europea en materia de economía social", ha concluido.

Leer más acerca de: