Más de 60 profesionales participan en Cartagena en las Jornadas de Patología respiratoria en Atención Primaria

Publicado: sábado, 25 mayo 2024 13:29

MURCIA, 25 May. (EUROPA PRESS) -

Más de 60 profesionales de la Región, entre neumólogos pediátricos, enfermería pediátrica y pediatras de atención primaria se han reunido en las I Jornadas de Patología Respiratoria en Atención Primaria que se han celebrado ayer dentro de la XLV edición de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica que ha tenido lugar este fin de semana en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel.

Las enfermedades respiratorias son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en la población infantil. Por ello, es fundamental que los profesionales de la salud estén capacitados con las últimas técnicas y conocimientos en neumología pediátrica para ofrecer una atención de calidad y mejorar los resultados clínicos en los niños.

Entre los objetivos del curso, la actualización de temas de interés y potenciar la continuidad asistencial de los pacientes pediátricos con patologías respiratorias favoreciendo la comunicación entre el neumólogo infantil y el pediatra y enfermería de atención primaria para incrementar la calidad de la atención sanitaria que reciben estos usuarios ya que son una parte esencial en el manejo de estos pacientes.

En concreto, acercando la Neumología infantil a la práctica pediátrica cotidiana, para que, a partir de síntomas y signos respiratorios habituales, se puedan sospechar procesos neumológicos específicos y aprender a distinguir los síntomas respiratorios banales de los significativos.

El curso también ha tenido como finalidad establecer criterios de derivación del niño con síntomas respiratorios hacia Neumología infantil, revisar e interpretar técnicas neumológicas básicas de aplicabilidad diaria a la práctica clínica, entre otros. Entre las patologías respiratorias más frecuentes se puede destacar la del asma.

En el Área de Salud de Cartagena la prevalencia de Asma en niños puede variar según el grupo de edad, llegando incluso al 16 por ciento en los niños de seis a 14 años y dentro de este grupo se englobaría niños con episodios respiratorios recurrentes, sibilantes, y/o tos persistente.

Bronquitis, neumonías virales, sinusitis, faringitis, laringitis o alergias pueden ser enfermedades respiratorias comunes en niños, relacionadas con hasta el 25 por ciento de las visitas al pediatra. En definitiva, se ha tratado también de crear un espacio común en el que la Atención Primaria y la Especializada intercambien información y de que, fruto de esa colaboración, el paciente se beneficie de una continuidad en la asistencia.

CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

La XLV edición de la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica que tiene lugar el 23, 24 y 25 de mayo del 2024 ha tenido como presidente del Comité Organizador a Carolina Díaz, pediatra del servicio de Pediatría del Hospital Santa Lucía.

Para esta edición, el congreso ha tenido como eje central la contaminación medioambiental bajo el lema 'No es invisible. La contaminación ambiental y sus efectos'. Así, la reunión ha incorporado diferentes acciones para concienciar sobre las incidencias de nuestras actuaciones individuales y, sobre todo, colectivas como la reducción en el consumo de botellas de plástico que se han sustituido por otras reutilizables o la realización de un test a los participantes para conocer y su huella de carbono.

Contador

Leer más acerca de: