El PSOE asegura que el recorte en políticas activas incentiva el desempleo

Francisco Oñate
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 17 diciembre 2013 22:00

MURCIA, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco J. Oñate, ha lamentado que un mes más haya crecido el número de parados en las oficinas de empleo, algo, según su criterio, "que tiene que ver, además de con la crisis económica, con determinadas políticas de los gobiernos del PP, que no tienen como uno de sus ejes resolver el grave problema -cualitativo y cuantitativo- que representa el paro".

Aprovechando el debate presupuestario, Oñate ha asegurado que el recorte en políticas activas incentiva el desempleo. En este sentido, ha criticado "el brutal recorte sufrido en esta materia".

Haciendo una comparativa ha destacado que el presupuesto en 2012 contó con 79 millones de euros de transferencia del Estado para políticas de Empleo, cantidad que en 2013 disminuyó a 35 millones, una reducción del casi 56 por ciento.

Para 2014 recibe "una nueva tajada" y solo contará con 21,7 millones de euros, un 37,8 por ciento de rebaja respecto a 2013. Comparando la diferencia entre 2012 y 2014 la reducción en políticas activas de empleo es brutal pues es de 57,4 millones de euros, un 72,5 por ciento.

Para el viceportavoz socialista "estos datos hablan por sí solos y cuando más se necesita una apuesta decidida en materia de empleo, porque el problema es más grave, este gobierno devalúa las clases trabajadoras y medias y no emplea recursos para crear puestos de trabajo".

Francisco J. Oñate ha llamado la atención también sobre dos aspectos en los datos del mes de octubre: por un lado, la mayoría de desempleados son mujeres 1.900 pasan a las listas del desempleo; y, por otro, que el número de desempleados no solo crece en el sector servicios sino en también en la industria.

Solo ha resaltado un aspecto positivo, "que lo representa el crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social, que siempre es importante que crezca en positivo".