La subestación eléctrica de Balsicas permitirá transportar energía de origen renovable que se produzca Campo Cartagena

Actualizado: jueves, 6 marzo 2014 12:50

Absorbe los recursos renovables procedentes de instalaciones solares fotovoltaicas y de biomasa que se están desarrollando en la zona

MURCIA, 6 Mar. (EUROPA PRESS) -

La nueva subestación eléctrica de Balsicas va a reforzar la calidad y garantizar el suministro eléctrico en el Campo de Cartagena y, según ha indicado el consejero de Industria, Empresa e Innovación, José Ballesta, "permitirá mejorar la capacidad de abastecimiento de energía gracias al aprovechamiento de los recursos renovables que contribuyen al desarrollo sostenible de nuestra tierra".

El consejero José Ballesta y el director general de Implantación de Proyectos y Medioambiente de Red Eléctrica de España, Eduardo Ramos, junto con el alcalde de Torre Pacheco, Daniel García, han inaugurado este jueves la subestación eléctrica de Balsicas, en cuya ejecución, así como en la línea de alimentación a la misma, la compañía ha invertido 11 millones de euros.

Esta infraestructura de 220 kilovoltios, cuya ejecución ha tramitado íntegramente el Gobierno regional, dará apoyo desde la red de transporte eléctrico a la red de distribución del Campo de Cartagena, lo que se traduce en una mejor calidad y garantía del suministro eléctrico.

Además, permitirá afrontar las necesidades de potencia que existen en la actualidad, así como las que se pueden generar en el futuro como consecuencia de las nuevas demandas residenciales, industriales o de servicios que se produzcan en la zona.

Otra ventaja es que la subestación va a posibilitar mejorar la capacidad de abastecimiento de energía al absorber los recursos renovables procedentes de instalaciones solares fotovoltaicas y de biomasa que se están desarrollando en el Campo de Cartagena.

Además, esta nueva infraestructura eléctrica ha propiciado que varios proyectos de instalaciones solares fotovoltaicas se puedan localizar en sus alrededores al existir una infraestructura capaz de evacuar la energía eléctrica que produzcan.

"Esta subestación es, por tanto, una iniciativa muy importante", ha subrayado el titular de Industria, "que entronca con nuestro objetivo de afianzar un nuevo modelo energético, capaz de atender la demanda de abastecimiento de energía para garantizar el desarrollo de la Región de un modo más sostenible y eficiente".

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

La subestación se alimenta en 220 kilovoltios a través de una nueva línea eléctrica que la enlaza con la existente entre las subestaciones de El Palmar en Murcia y Fausilla en el Valle de Escombreras.

En la construcción y montaje se han utilizado tecnologías de vanguardia GIS (Gas Insulated System) que aseguran la máxima fiabilidad y calidad del servicio eléctrico a la zona con la mínima afección de superficie e impacto visual en el entorno. La infraestructura cuenta, además, con la posibilidad de ampliación para enlazarla en un futuro con otras subestaciones de transporte.