Absuelto un condenado de colocar carteles enalteciendo a "Thierry" al no ser suficientes los indicios

Actualizado: lunes, 8 julio 2013 15:02

MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Tribunal Supremo ha absuelto a Xavier Vidaurre Sanz del delito de enaltecimiento del terrorismo por el que fue condenado el pasado mes de enero a un año de cárcel por colocar en las fistas de Galdakao (Vizcaya) pancartas en las que aparecían anagramas de Segi y fotos de una quincena de etarras, entre ellas las de los dirigentes Xabier García Gaztelu, alias 'Txapote', o Francisco Javier López Peña, 'Thierry. No se considera indicio suficiente el hallazgo de sus huellas en la cinta adhesiva empleada en tres de los carteles.

Así se señala en una sentencia dada a conocer este lunes, de la que ha sido ponente el presidente de la Sala de lo Penal, Juan Saavedra, que considera que Vidaurre no debió ser condenado por la Audiencia Nacional "ante un solo indicio que no presenta carácter unidireccional", al ser varias las personas que colaboraron en la colocación de la decoración de las fiestas y no haber testimonios directos de la participación del condenado en la colocación de los carteles.

"Sucede que la confección de las discutidas pancartas se produjo en momento y lugar a día de hoy desconocidos", según el Supremo, por lo que de los solos datos de la presencia de las huellas de Vidaurre en el celo empleado en éstas y otros elementos de decoración de las choznas en la fiestas "no es factible extraer conclusión alguna sobre la participación del acusado en su elaboración directa".

MAYOR PRECISIÓN

Para el Supremo "sería necesaria una mayor precisión en el manejo de estos conceptos relativos al grado de participación y a la coautoría sin que ello se aclare suficientemente, teniendo en cuenta además que el tipo objetivo incluye la expresión pública o difusión de los delitos".

Sin embargo, durante la vista para la revisión de estos hechos, celebrada el pasado 12 de junio, el representante de la Fiscalía pidió al alto tribunal mantener la condena al considerar que "es evidente que el indicio consiste en nueve huellas, no sólo en una", así como que "hay cinco carteles".