AF celebra el nuevo fallo del Supremo contra un nombramiento de Delgado: "Hincharon unos méritos y despreciaron otros"

Archivo - Comparecencia de Dolores Delgado en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados
Archivo - Comparecencia de Dolores Delgado en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados - RICARDO RUBIO - EUROPA PRESS - ARCHIVO
Publicado: martes, 4 julio 2023 18:37

Fiscalía esperará a conocer íntegramente la sentencia del TS antes de tomar decisión alguna

MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Fiscales (AF), la mayoritaria en la carrera fiscal, ha celebrado este martes que el Tribunal Supremo (TS) le haya dado la razón anulando por segunda vez el nombramiento de Eduardo Esteban Rincón como fiscal de sala de menores por falta de motivación, al considerar que forma parte de una "cadena" de designaciones carentes de "imparcialidad y objetividad" donde "se hincharon unos méritos y se despreciaron otros".

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS ha vuelto a anular este martes el nombramiento de Rincón, después de que ya lo hiciera en abril de 2022, en ambos casos estimando recursos de la AF y de uno de los candidatos al puesto, el fiscal José Miguel de la Rosa.

Tras ese primer varapalo, Delgado volvió a designar a Esteban Rincón presentando un escrito de 22 páginas para argumentarlo, exponiendo --además de su trayectoria profesional-- que coincidía con él en varios temas, entre los que mencionó la perspectiva de género, mientras que discrepaba de las "posturas" de De la Rosa. Para la Sala Tercera, sigue sin ser suficiente, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

"De nuevo el TS da razón a la Asociación de Fiscales, y a los vocales del Consejo Fiscal que expusieron los argumentos que comparte el TS, lo que constituye un motivo de alegría para toda la carrera fiscal, cuya globalidad e interés general defiende la Asociación de Fiscales", ha manifestado la AF en un comunicado.

No obstante, ha lamentado que "a la vez constituye una nueva muestra de una cadena de nombramientos y de justificaciones de los mismos que, en ocasiones, no se han realizado con imparcialidad y objetividad".

"Tal y como hemos venido defendiendo desde la Asociación de Fiscales, dicho nombramiento carecía de la necesaria motivación y del más mínimo rigor en la exposición de los méritos de un aspirante a la plaza, frente a una infravaloración injustificada de otro aspirante. Se hincharon unos méritos y se despreciaron interesadamente otros", ha reiterado.

RECURSOS PENDIENTES

Por su parte, la Fiscalía General del Estado, ahora comandada por Álvaro García Ortiz, antiguo 'número dos' de Delgado, no se pronunciará hasta conocer íntegramente el fallo del Supremo, que se difundirá en los próximos días, según señalan fuentes fiscales a Europa Press.

El pronunciamiento del alto tribunal llega después de la polémica suscitada por las decisiones adoptadas por García Ortiz, precisamente, en materia de nombramientos, por ascender a Delgado a la máxima categoría el pasado septiembre y designarla fiscal de Memoria Democrática y Derechos Humanos en junio, en ambos casos en contra del criterio de la mayoría del Consejo Fiscal, órgano consultivo.

De hecho, el TS aún tiene pendiente resolver otros dos recursos. Uno del teniente fiscal del Tribunal de Cuentas, Luis Rueda, contra el ascenso de Delgado a fiscal de sala de lo militar del Supremo, plaza por la que él competía. Y otro más reciente del fiscal antidroga Luis Ibáñez contra su designación como fiscal de Memoria Democrática y Derechos Humanos, a la que también aspiraba.

Leer más acerca de: