El alcalde de A Coruña espera revalidar en las próximas municipales la mayoría absoluta de Vázquez

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 15:27

A CORUÑA, 7 May. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de A Coruña, Javier Losada, espera revalidar en las próximas elecciones municipales la mayoría absoluta que obtuvo su predecesor, Francisco Vázquez, durante 23 años. Así, aseguró que confía en que "los ciudadanos de La Coruña, que han sido inteligentes todos estos años haciendo un proyecto mayoritario, lo mantengan".

En una entrevista concedida a Europa Press, Losada agradeció el respaldo "al máximo nivel" que le han trasladado dirigentes de su partido para que sea el candidato a la Alcaldía de A Coruña y aseguró que la presencia en la campaña electoral de Vázquez, en la actualidad embajador de España ante el Vaticano, sería bien "recibida" por ser una influencia "en positivo".

Sobre si intentará mantener el voto de derecha que tenía Francisco Vázquez o recuperar el de izquierda que perdió, sentenció que "los de derechas votan al PP y el resto vota al PSOE". "Los ciudadanos de derecha que respaldaban a Vázquez son muchos menos de los que la mitología dice, si se me permite la expresión", agregó.

Losada, que insistió en que la mayoría absoluta es "buena" para la ciudad, eludió hablar de posibles pactos con el BNG porque dijo que ningún partido se plantea una campaña "buscando" la coalición.

"Yo he ido en una candidatura que ha obtenido siempre el voto mayoritario de los ciudadanos y aspiro a eso", reiteró Losada, quien consideró que esa estabilidad es lo que desean los "vecinos" de A Coruña y lo que suscita "envidia" en otras ciudades.

BIPARTITO

Sobre la coalición del BNG y el PSdeG en la Xunta, indicó que ve al Gobierno gallego "muy bien coordinado y muy bien dirigido" por el presidente, Emilio Pérez Touriño, pero descartó trasladar la fórmula del bipartito a A Coruña.

Al respecto, se preguntó por qué hay gente "empeñada" en un gobierno de coalición en la ciudad herculina y añadió que de esta cuestión "tendrán que preocuparse los partidos políticos que no han tenido durante 23 años el apoyo de los ciudadanos", en referencia a PP y BNG.

No obstante, insistió en que su "preocupación" no es la campaña electoral, ni los candidatos que vayan a presentar los otros partidos. "Eso sólo se lo plantean los que no tienen ningún proyecto para la ciudad", precisó.

ESTATUTO

Losada, que próximamente expondrá en el Parlamento gallego su postura sobre el nuevo Estatuto de Autonomía de Galicia, no quiso adelantar su posición por "deferencia" a los parlamentarios, pero sí agradeció que "por primera vez" se tenga en cuenta la opinión de los alcaldes.

Respecto a la definición de Galicia, manifestó que personalmente no tiene "ningún problema de identidad". "Un país no es más o menos si se llama nación, nacionalidad, realidad o comunidad histórica. Habrá que buscar aquello que se ajuste a la Constitución", sentenció respecto a las definiciones que recogen los estatutos ya aprobados o en proyecto.

Por otra parte, abogó por que el nuevo Estatuto recoja "los intereses de Galicia y de los gallegos". "Somos totalmente diferentes de los catalanes, de los andaluces y de los vascos", aseveró. Losada también calificó de "inteligente" el planteamiento de Touriño para que la reforma estatutaria recoja la asignación de competencias a los ayuntamientos, para los que reclamó también "más financiación".

No obstante, evitó pronunciarse sobre la reivindicación del Ayuntamiento de Santiago para que se le reconozca la capitalidad de Galicia, igual que tampoco quiso entrar en la polémica suscitada por su petición de un Juzgado de lo Mercantil.