Alonso presenta en precampaña los aviones espía y los nuevos blindados que enviará en los próximos meses a Afganistán

Actualizado: martes, 19 febrero 2008 17:06

MADRID, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, presentó hoy en Pozuelo de Alarcón (Madrid) los cuatro vehículos aéreos no tripulados (UAV) Searcher MKIIJ, los miniaviones espía Raven y los vehículos blindados antiminas LMV Lince que serán desplegados en los próximos meses en Afganistán para reforzar la seguridad de las tropas.

En su primera visita al Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Antiaéreos, Costa y Misiles del Ejército de Tierra, el titular de Defensa tuvo oportunidad de observar en primera línea las características de los nuevos sistemas de armas, que fueron recibidos a lo largo del pasado mes de enero.

Acompañado por el jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME), general de Ejército Carlos Villar Turrau, y la secretaria de Estado de Defensa, Soledad López, entre otros altos cargos ministeriales y mandos militares, Alonso pudo ver todos los componentes que integran el sistema aéreo no tripulado Searcher MKIIJ, uno de los mejores aviones espía de nivel táctico del mercado internacional, del que España ha adquirido a la compañía israelí IAI cuatro aeronaves con su estación de control en tierra, terminales de datos y simulador, entre otros medios.

Alonso, que aprovechó para probar como pasajero uno de los nuevos blindados LMV Lince, destacó en rueda de prensa que la incorporación de estos nuevos medios a las Fuerzas Armadas españolas se debe al deseo del Gobierno de aumentar la seguridad de las tropas en operaciones en el exterior y remarcó que el Ejecutivo ha conseguido "una mejora sustancial" y "muy significativa" del nivel de dicha protección.

El ministro prefirió no dar una fecha concreta para la llegada de los UAV a Afganistán, confirmó que estarán allí "antes de primavera", en marzo o abril, y que antes pedirá autorización parlamentaria para desplegarlos con los 36 militares que se encargarán de su manejo desde la Base de Apoyo Avanzado de Herat.

Alonso quiso dejar claro que el envío de estos aviones depende de que todo el sistema UAV esté "perfecto", con todas las actualizaciones necesarias, y explicó que el Ejército es el encargado de adaptar al nuevo armamento los sistemas técnicos necesarios para que cumpla los requerimientos operativos españoles, con modificaciones como la instalación de un sistema de cifrado de fabricación nacional.

También se refirió a los tres sistemas de mini-aviones espía modelo Raven, integrados por 27 aparatos, comprados a la compañía Airlyper por nueve millones de euros y recibidos a finales de enero. El ministro destacó las prestaciones de estas aeronaves sin piloto en miniatura por su alta portabilidad y por su elevado alcance en comparación con su escaso tamaño.

Sobre los nuevos vehículos blindados antiminas, los LMV Lince, aseguró que ya se han recibido 20 unidades que se están equipando con sistemas adicionales de seguridad y protección y que las 20 siguientes llegarán a España en las próximas semanas. Los otros 80 LMV Lince que España ha encargado a IVECO como vehículos blindado de escuadra --para cuatro o cinco soldados-- se irán recibiendo a partir de primavera.

El ministro resaltó la importancia de este programa, enmarcado en el proceso de renovación de vehículos blindados militares, que supondrá la compra de 575 vehículos por 321 millones de euros, para sustituir en misiones internacionales los todoterrenos Anibal, los Vehículos de Alta Movilidad Táctica (VAMTAC) y los Blindados Medios de Ruedas (BMR).