(Amp.) Bono afirma que a los líderes "no se les elige a dedo" y asegura que el PP lo aprenderá estas elecciones

Actualizado: miércoles, 13 febrero 2008 13:42

Insiste en hacer una "política de la sonrisa" frente a la "forma seria y solemne" de Rajoy

FUENSALIDA (TOLEDO), 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

El candidato 'número uno' del PSOE por la provincia de Toledo, José Bono, dijo hoy que "a los líderes no se les elige a dedo, ni de Felipe González ni de Aznar" y eso es algo que "nosotros lo aprendimos hace ocho años y ellos lo van a aprender el próximo 9 de marzo".

Bono hizo estas declaraciones durante un acto público en la Casa de la Cultura de Fuensalida (Toledo), enmarcado dentro de la precampaña de las Elecciones Generales del próximo 9 de marzo. Estuvo acompañado por el secretario de Juventudes Socialistas de España, Sergio Gutiérrez, y por el candidato del PSOE al Senado por Toledo, Gregorio de la Morena Azaña.

En este sentido, el ex presidente de Castilla-La Mancha aseveró que "no se gana sin tener fuerza ni liderazgo" y dijo que "por tener el carné de un partido no valemos ni más ni menos, porque todos somos iguales y es la conducta de cada persona la que honra el carné de cada partido".

Por eso, a su juicio, "para ganar las elecciones hay que tener ganas, impulso e ilusión" y en este sentido, el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, "parece más un registrador de la propiedad que un político, y los suyos también lo piensan".

En referencia a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y al alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón, resaltó el hecho de que "piensan más en suceder a Rajoy que en ganar las elecciones y eso es porque ven que debe estar muy mal".

Indicó al respecto que ahora sabe "toda España" --porque "lo han dicho ellos"--, que el 9 de marzo, lo que "les interesa no es que gane Rajoy, sino quien le va a suceder al día siguiente". "Lo han dicho ellos, y se les nota en la cara", concluyó.

Según José Bono, "Rajoy no es un líder, porque no puede dar un mitin, como uno que recuerdo en la Plaza de Colón de Madrid, en el que sacó un papel y lo leyó". "Ni se emocionó, ni sudó, ni nada, parecía que estaba leyendo un testamento de lo triste que se mostraba ante la gente".

También agregó que "la política exige emocionarse, porque te rodeas de mucha gente, y de su calor, y es necesario tener emociones", aseguró el candidato socialista, "pero un líder no se hace de la noche a la mañana, ni se elige a dedo", y dijo, "nuestro actual presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero es un buen líder".

LA POLITICA DE SONREIR.

El líder socialista insistió en que "pretendo hacer una buena política haciendo sonreír a los ciudadanos, y no como Rajoy, hablando de forma tan seria y tan solemne", aludiendo a "cuando dijo que iba a hacer firmar a los inmigrantes un contrato para que cumpliesen la ley y pagasen los impuestos. Si para cumplir la ley no hace falta firmar un contrato", agregó.

Por otra parte, lamentó lo triste que le resulta que "mi tierra, Albacete, sea famosa por promocionar a un individuo como el nuevo fichaje del PP, Dimas Cuevas, que se dedica a criticar todos los aspectos positivos de la vida, y al gran logro de los matrimonios homosexuales".

Bono, que recordó su primera visita a Fuensalida hace 21 años, señaló que mantiene el principio de hablar con la cara descubierta "y mirando de frente a los ojos". Por eso, aseguró que "aunque las personas que no estén en el censo para votar, como son los inmigrantes, siguen siendo personas, y España es un país de inmigrantes desde siempre. Antes íbamos a vendimiar a Francia, y ahora nos vienen a vendimiar a nosotros".

El candidato socialista pidió "confianza y apoyo para una causa digna, la que considera a todos los seres humanos iguales en derechos e igualdades". Del mismo modo, se preguntó si es incompatible ser cristiano y socialista "porque yo lo soy", y si fuera lo contrario "deberíamos cerrar la mayoría de las iglesias del país".

También manifestó que le gustaría tener el mismo nivel moral de muchos misioneros católicos que "a cambio de nada, entregan su vida a los que más lo necesitan". Por esta razón, declaró no tener "miedo" de los discursos de la Iglesia.

LA POLÍTICA DE LA BRONCA.

Por otra parte, el ex ministro de Defensa aludió a la política de "la bronca y la crispación" realizada por el PP durante la legislatura, recordando el caso del 'Yakolev', en el que "como no pudieron contradecir nada de lo que decía", optaron por la bronca. Del mismo modo, se refirió a las descalificaciones en el Congreso de los Diputados a la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, a la que el PP llamó "diputada tísica y tuberculosa", y eso, a juicio de Bono, "es lo más miserable que se puede decir en esta tierra".

Finalmente, presentó una candidatura, "en mi caso con un aval de 21 años de experiencia", ya que fue presidente en una Comunidad Autónoma en la que se han tenido "aciertos y fallos" pero en la que se ha luchado "con el corazón".

POLÍTICA DEL "TODO VALE".

Por su parte, el candidato del PSOE por Toledo al Senado, Gregorio de la Morena consideró "increíbles" las últimas propuestas del PP sobre inmigración, ya que "juegan con una política de que todo vale para quitar a Zapatero del medio, pero no sólo no lo van a conseguir, sino que se va a consolidar con un Gobierno democrático".

"No todos somos iguales", aclaró, "porque cada uno tenemos una cosa que ofrecer". El PSOE ha demostrado a los ciudadanos que "somos mejores y tenemos algo que ofrecer de lo que hay en frente", y agregó, que "no queremos un país gobernado por personas que siempre piensan que lo que ellos hacen está bien, y el resto está mal. Hemos tenido muchos ejemplos en política nacional de este tipo".

Finalmente, el presidente de JJSS afirmó que "empezamos un proceso electoral muy importante, en el que está en juego el modelo social por el que queremos caminar en este país". Por eso, afirmó que "hay que elegir entre la España que representa Rodríguez Zapatero, avanzando en igualdades y beneficio social, o la España de Rajoy, que se niega a reconocer la Ley de Igualdad y lo mejor para la ciudadanía española".

Frente a la "crispación, la mentira y la demagogia del PP", continuó, "podemos abrir nuevas oportunidades" a los jóvenes, a las familias en materia de formación y vivienda "en un país que necesita renovarse de mentiras".

Por último, Gutiérrez afirmó que "seguimos protagonizando el discurso del cambio ante la derecha más radical del PP, que premia a los señores Dimas y Zaplana, que insultan a los homosexuales de este país", concluyó.