AMPL.- El PP avisa a UPN que provocará la "ruptura unilateral" del pacto si no apoya su enmienda de totalidad a los PGE

Actualizado: lunes, 13 octubre 2008 18:41

Rajoy dice que tiene "voluntad de llegar a un acuerdo" con su socio navarro y recalca que el PP ha cumplido "escrupulosamente" el pacto

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Comité Ejecutivo Nacional del PP aprobó hoy por unanimidad una resolución en la que advierte a Unión del Pueblo Navarro que si no apoya la enmienda a la totalidad que el Grupo Popular presentará al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) provocará la "ruptura unilateral" del acuerdo que mantienen ambas formaciones desde hace 17 años.

El propio presidente del PP, Mariano Rajoy, compareció en una rueda de prensa en la sede nacional de los 'populares' para anunciar esta propuesta, dos días después de que el Consejo Político de UPN aprobara por mayoría la abstención de sus parlamentarios en los PGE, cuya votación está prevista para el día 23 de octubre.

"Hemos cumplido siempre escrupulosamente el acuerdo, que yo quiero seguir manteniendo", afirmó Rajoy, si bien admitió que no se puede mantener un pacto si cada vez que hay una votación la formación regionalista tiene que decidir el sentido de su voto.

El líder de los 'populares' indicó que tiene "voluntad de llegar a un acuerdo" en este asunto con su socio navarro, dado que, según dijo, la inmensa mayoría de las personas que votaron al PP en las últimas elecciones "vería bien que se mantuviera el acuerdo y que ambas partes lo cumpliésemos escrupulosamente". Por eso, indicó que su formación ha solicitado a UPN "una reflexión" al respecto porque "es un tema importante" que preocupa "a todos".

Sin embargo, el presidente navarro, Miguel Sanz, considera que la abstención tiene cabida en el pacto entre PP-UPN. "Nadie puede decir que Miguel Sanz ha traicionado al PP porque es falso", afirmó esta mañana, al tiempo que negó también haber recibido presiones desde las filas socialistas.

LA ABSTENCION, PONE EN PELIGRO SU COLABORACION.

Después de que el Consejo Político de UPN acordara el viernes la abstención, el Comité Ejecutivo Nacional del PP analizó esta mañana este asunto y aprobó por unanimidad una resolución. El diputado de UPN en Madrid, Santiago Cervera, tomó la palabra antes de que se abriera este debate para asegurar que procurará "estar a la altura de lo que se espera de él y "sin perder de vista lo que piden los votantes" y lo que "la sociedad espera".

En la resolución aprobada, el PP considera que la sociedad española le demanda, "ahora más que nunca", presentar una enmienda a la totalidad a los PGE, porque "lejos de ofrecer soluciones a la grave crisis", "sólo servirán para agravar los problemas económicos que ya sufren las familias españolas" Por eso, califica de "extrema gravedad que UPN se desvincule del PP en asunto tan esencial para España y Navarra".

En este sentido, señala que la abstención de UPN "pone en serio peligro la extraordinaria y fructífera colaboración" de los dos partidos, una relación que, según destaca, "ha sido buena para España y para Navarra".

Además, sostiene que el PP "ha cumplido escrupulosamente" con el espíritu y la letra de los acuerdos suscritos con UPN en 1991 y, de hecho, recuerda que el punto 1 de ese acuerdo dice que "la presencia del PP en Navarra está garantizada en la acción política y electoral de UPN y, en consecuencia, aquel renuncia a mantener en Navarra su propia organización regional y local".

Es por ello que la resolución aprobada hoy por la Ejecutiva del PP recalca que las decisiones de política nacional corresponden al PP y añade que "UPN no puede condicionar su respeto al pacto a la modificación de la postura política del PP en una cuestión tan trascendental como es la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado".

HAY TIEMPO PARA QUE RECONSIDERE SU DECISION.

Dicho esto lanza el siguiente aviso: "La falta de apoyo a la enmienda a la totalidad presentada por el PP a los PGE supondría que UPN actúa claramente en contra del acuerdo y provocaría su ruptura unilateral por parte de UPN". Según agrega, esa ruptura "se produciría sin necesidad de denuncia previa a través de los hechos consumados".

No obstante, cree que "todavía hay tiempo para que UPN reconsidere su decisión" ya que la materialización del acuerdo del Consejo Político se debe realizar en la votación de las enmiendas de totalidad a los PGE, el próximo día 23 de octubre.

En la misma resolución, se subraya que es "absolutamente irrenunciable" para el Partido Popular garantizar la presencia de su proyecto político en todo el territorio nacional y por lo tanto en Navarra.