Anticapitalistas critica el acuerdo sobre la Ley de Vivienda porque "seguirá dando barra libre a la especulación"

Dos edificios en el distrito de Embajadores, a 14 de abril de 2023, en Madrid (España).
Dos edificios en el distrito de Embajadores, a 14 de abril de 2023, en Madrid (España). - Carlos Luján - Europa Press
Publicado: lunes, 17 abril 2023 18:58

MADRID, 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

Anticapitalistas critica que la nueva Ley de Vivienda, que será aprobada en el Congreso tras el acuerdo del Gobierno con ERC y Bildu, no ataja el problema y "sigue dando barra libre a la especulación".

En un comunicado, la formación para sostener que en España existen más de 3,4 millones de viviendas vacías que podrían pasar a formar parte del parque público del país, lo que sería una "gran herramienta para presionar directamente a los especuladores".

También ha considerado insuficiente las medidas relativas a impedir los desahucios y que deberían desplegarse actuaciones para obligar a los tenedores de pisos a suscribir un alquiler social, bajo amenazas de "sanciones" que alcancen incluso la "expropiación en caso de no cumplirse".

"Sin embargo, esta ley sólo introduce unas pocas condiciones burocráticas, exclusivamente a los grandes tenedores, para que puedan iniciar cualquier procedimiento de desahucio, las cuales, por cierto, acabarán esquivando", pronostica la formación.

También recela de que se introduzcan referencias a la colaboración público-privada para abrir la posibilidad de los alquileres asequibles, pues podría implicar un "trasvase masivo de dinero público" a los grandes propietarios.

También tilda de "farsa" la regulación del alquiler que contiene la normativa y cree que se despliega una "calculada ambigüedad en la descripción" de ese mecanismo.

Leer más acerca de: