Apagón.- La Generalitat explica que mantiene contactos con Fecsa Endesa para "agilizar" el pago de las indemnizaciones

Actualizado: martes, 31 julio 2007 18:20

BARCELONA, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Interior, Relaciones Institucionales y Participación, Joan Saura, explicó hoy que el Govern está manteniendo contactos con la compañía eléctrica Fecsa Endesa para "agilizar" el pago de las indemnizaciones. Saura aseguró que la Generalitat ya se puso ayer en contacto con la compañía, tras saber que algunos afectados por el apagón de Barcelona debían esperar un "tiempo excesivo" al llamar al teléfono que la compañía ha habilitado para solicitar las compensaciones económicas y que algunos ciudadanos tampoco conocían los criterios para fijar las indemnizaciones.

Tras el Consell Executiu del Govern, Saura, quien actuó hoy como portavoz del Govern, concretó que los criterios para determinar la cuantía de las indemnizaciones son, según le informó Fecsa Endesa, el número de horas que cada cliente haya estado sin luz, así como el número de inquilinos de cada piso.

Saura insistió en que el Govern "está haciendo esfuerzos" para que la empresa eléctrica compense económicamente a los afectados lo más rápido posible y explicó que hoy mismo el conseller de Economia, Antoni Castells, mantendrá otra reunión con responsables de Fecsa Endesa.

NO HAY CONTRADICCIONES ENTRE CASTELLS Y CLOS.

Respecto a la comparecencia que el ministro de Industria, Joan Clos, hizo ayer en el Congreso, el conseller de Interior negó que el Govern hubiera hecho ninguna valoración al respecto durante su reunión semanal.

Después de que Clos asegurara ayer que la red eléctrica catalana está "algo por encima de la media española", Saura aseguró que "no existen contradicciones" entre la comparecencia que hizo ayer el conseller de Economia en el Parlament y la de Clos en el Congreso. No obstante, Castells insistió ayer en la necesidad de aumentar las inversiones para acabar con la "precariedad" de la red eléctrica catalana.

El propio Castells ya desmintió esta mañana en declaraciones a TV3 que hubiera "contradicciones" entre la versión que dieron ayer él mismo y Clos. Tanto el conseller de Economía como Saura argumentaron que el ministro de Industria utilizó datos del Gobierno, que demuestran que Catalunya sufre de media menos horas de corte de suministro eléctrico que el resto de España. Pero esto no quiere decir, dijo Saura, que "no haya espacios --de la red eléctrica--con cierta precariedad", como afirmó Castells.

En cuanto a la dimisión de Clos reclamada hoy por el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, Saura dijo "no compartir" esta petición e ironizó diciendo que "no sabe si Duran la pide para ver si se hace un hueco para ser ministro".

Preguntado por la postura del diputado de IU-ICV en el Congreso, Joan Herrera, en las que acusaba al Gobierno central de ser "condescendiente" con las compañías eléctricas, Saura (ICV) dijo que su opinión "es la del gobierno".

NO HAY "MALESTAR" EN EL GOVERN.

En cuanto a si algún conseller había expresado su "malestar" por no haber acudido a la reunió entre la Generalitat y los responsables de Fecsa Endesa y Red Eléctrica Española (REE), Saura lo negó, después de que algunos medios de comunicación señalaran que el conseller de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, podía haberse sentido "molesto" por no acudir a este encuentro, al considerar que le correspondía tanto por el departamento que encabeza como para asegurar que estuviera presente algún conseller de ERC.

En el último Consell Executiu antes de vacaciones, Saura también insistió en "diferenciar" algunos de los problemas que diversas infraestructuras de Catalunya han sufrido durante el último año y que la oposición suele relacionar para criticar la gestión de la Generalitat.

En este sentido, consideró que los problemas que se generaron en verano del año pasado en el aeropuerto de El Prat (Barcelona), a raíz de una huelga de los trabajadores de tierra fue un hecho "imprevisto", por lo que sus causas son "muy diferentes" al mal funcionamiento de Cercanías de Renfe, que se debe a un "déficit de inversiones" o a las del apagón de Barcelona, cuya principal responsabilidad es de las empresas eléctricas, según el conseller.

No obstante, Saura vinculó todos estos problemas al crecimiento demográfico "espectacular" que Catalunya ha experimentado durante los últimos años, que exige una adecuación y ampliación de diversos servicios públicos.

Pese a reconocer que problemas como los de Cercanías o el reciente apagón "no ayudan a tener mucha mejor imagen de Catalunya", reiteró que es "un referente de país potente", aunque tenga algunos "agujeros" que hace falta superar.