Arenas pide a Junta que presente un proyecto de Ley para que las ayudas a ERE tengan control parlamentario y publicidad

Javier Arenas
EP
Actualizado: martes, 1 marzo 2011 15:21

Solicitará la creación de una comisión especial de vigilancia sobre las contrataciones de la Junta, similar a la que existe en Madrid

SEVILLA, 1 Mar. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha asegurado que sería "conveniente" que el Gobierno andaluz presentase un proyecto de Ley para garantizar que las ayudas destinadas a empresas en crisis, a Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), a la formación y a la contratación estén sometidas al control parlamentario y de la Intervención de Hacienda y para que éstas tengan publicidad.

Durante su intervención en el Foro 'Andalucía Capaz', organizado por el PP-A, Arenas ha advertido de que desde la Junta se están repartiendo ayudas "por activa y por pasiva, sin que se conozca su existencia ni la concesión de las mismas". Por ello, ha considerado necesario que la Comunidad se dote de normas que garanticen la transparencia y la publicidad.

El líder de los 'populares' andaluces ha tildado de "monumental" el asunto de las irregularidades en los ERE, "donde hay tanto uso irregular, abuso y fraude", al tiempo que ha dicho tener "serias dudas" de que quede algo "sano" en la Consejería de Empleo. Ha añadido que el "gobierno del cambio" iniciará un retorno al derecho administrativo en el marco de una reforma de la Administración "muy profunda".

Sobre el hecho de que la fecha de ingreso del ex consejero de Empleo Antonio Fernández en la empresa González Byass coincida en el expediente del que se benefició como prejubilado con la fecha de su nacimiento, tal y como publican este martes varios medios de comunicación, Arenas ha dicho que el asunto "llama bastante a la reflexión" y que, a medida que se van conociendo datos, "lo de los ERE tiene más que ver con los abusos y con la chapuza, elevándose cada vez más las responsabilidades".

Asimismo, ha anunciado que su formación solicitará "pronto" en el Parlamento la creación de una comisión especial de vigilancia de las contrataciones de la Junta, similar a la que existe en la Comunidad de Madrid. No obstante, ha garantizado que si es elegido presidente de la Junta en las próximas elecciones autonómicas pondrá en marcha este órgano parlamentario y abrirá paso a la celebración de comisiones de investigación.

Arenas, que ha destacado que la Junta haya aprobado la creación de "70 u 80" observatorios, indicando que cada vez que la Administración alcanza un acuerdo "el último punto incluye la puesta en marcha de un observatorio", ha considerado que el Gobierno andaluz es el "más observador del mundo", pero que se queda en la observación "y no pasa a la investigación".