El Ayuntamiento de Cáceres designará el lunes a los presidentes y vocales de las mesas electorales

Actualizado: miércoles, 13 febrero 2008 13:36

CÁCERES, 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Cáceres celebrará el próximo lunes, día 11, a las 9.00 horas, un pleno extraordinario para dar el visto bueno al procedimiento de designación de los presidentes y vocales que configurarán las mesas electorales de la capital cacereña de cara a las elecciones generales del próximo 9 de marzo.

Así lo anunció hoy el portavoz del equipo de gobierno, Lorenzo de la Calle, en la rueda de prensa tras la reunión de la junta de gobierno, en la que se aprobó también la autorización a los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE, para colocar banderolas de propaganda electoral en las farolas de las calles.

Ahora será la Junta Electoral de zona la que determine el lugar y la cantidad de propaganda que corresponde a cada partido.

Además, De la Calle informó también de que próximamente se firmará un convenio con la Agencia Tributaria de Cáceres para realizar un intercambio de información sobre las matrículas del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que existen en la ciudad y para llevar a cabo una actualización del catastro relativo a los bienes inmuebles de características especiales.

Se trata de poner al día el catastro en cuestiones que afectan al término municipal de Cáceres como los terrenos del pantano del Guadiloba, la cola del pantano de Alcántara o las fincas donde iría ubicado el futuro aeropuerto internacional, "para llevar a cabo un proceso recaudatorio de todo lo que podría reinvertir en el municipio".

Respecto a otros temas que tienen que ver con la situación económica del ayuntamiento, el portavoz y concejal de Hacienda recordó que en el pleno ordinario del próximo día 21 se estudiarán todas las alegaciones presentadas al presupuesto municipal y que una vez subsanado este trámite "se empezará a ejecutar de inmediato el presupuesto".

De la Calle recordó que las cinco alegaciones que se han presentado principalmente versan sobre reconocimientos del patrimonio municipal del suelo, o por la petición de cobros de subvenciones relativas en su mayoría al Instituto Municipal de Asuntos Sociales, además de reclamaciones de trabajadores municipales que reclaman el cobro del acuerdo lineal recogido en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).