El Ayuntamiento de Valencia rechaza retirar los honores otorgados a Barberá y censura el "rencor" de la oposición

Archivo - Imagen de archivo del Puente de las Flores-Alcaldesa Rita Barberá de València.
Archivo - Imagen de archivo del Puente de las Flores-Alcaldesa Rita Barberá de València. - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo
Publicado: jueves, 7 marzo 2024 17:51

VALENCIA, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de València, liderado por la alcaldesa María José Catalá (PP) y formado por PP y Vox, ha rechazado este jueves, en el pleno celebrado por esta corporación local, retirar los honores que este ejecutivo ha otorgado a la exprimera edil 'popular' de la ciudad, Rita Barberá, como pedía la oposición que integran Compromís y PSPV.

En esta sesión, extraordinaria y urgente para debatir las mociones que en la ordinaria de febrero desarrollada la semana pasada no se abordaron por respecto a las víctimas del incendio de Campanar, se ha descartado la iniciativa presentada por Compromís "sobre concesiones honorarias determinadas y rotulación de vías públicas" y la de los socialistas sobre "retirada de honores a Rita Barberá por la financiación irregular del PP".

Al defender sus iniciativas, la oposición ha aludido al informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil conocido recientemente en el que recopila las "relaciones personales" del abogado José María Corbín, cuñado de Rita Barberá uno de los investigados en el caso Azud, con varios concejales en gobiernos de la exalcaldesa. Esta documentación reúne diversos mensajes que se intercambiaron relativos a contrataciones "con cargo" al consistorio valenciano.

"Esta semana hemos conocidos mensajes entre concejales de Rita Barberá y su cuñado. Formaban parte del gobierno del Ayuntamiento de València y algunos siguen formando parte de las administraciones actualmente", ha dicho el edil del PSPV Borja Sanjuán al presentar la moción de su grupo. Entre ellos ha citado a Cristóbal Grau, edil con Barberá, asesor del PP en el mandato anterior y actualmente jefe de gabinete de Catalá.

Sanjuán ha considerado que "no caben las excusas del desconocimiento" y ha apelado a "la exigencia de responsabilidad política". "Una persona a la que se ha nombrado en un cargo de confianza ha participado de cosas poco honorables. La responsabilidad política exige, como mínimo, que se le retire la confianza depositada en ella para acceder a ese cargo" ha añadido.

Asimismo, ha aludido al puente de las Flores y a la decisión del equipo de Catalá de añadir a su designación 'Alcaldesa Rita Barberá' en honor a la exprimera edil, tras lo que ha censurado que se dedique un espacio "a una persona que la Guardia Civil y el fiscal acreditan que ha generado un perjuicio económico y un saqueo a esta ciudad".

El portavoz del PP, Juan Carlos Caballero, ha señalado que la moción del PSPV podría ser "rebatida perfectamente" con informaciones sobre los resultados electorales del PSPV en València como "un partido que no tiene nada más que ofrecer a los valencianos que odio, ira y rencor". A su vez, ha reprochado a los socialistas que planteen esa iniciativa "con la que está cayendo en el PSOE", en referencia al 'caso Koldo' y "una trama de corrupción asquerosa de compra de mascarillas falsas".

Caballero ha lamentado que los ediles del PSPV tengan "la poca vergüenza" de acudir al pleno de València "a tratar de ensuciar, una vez más, el nombre de Rita Barberá" y ha afirmado que eso "sólo demuestra una cosa, que están muy perdidos".

"Cuanto más insulten a Rita Barberá, más grande la hacen. Cuanto más reprobaciones presenten, más encumbran su legado", ha resaltado Juan Carlos Caballero, que ha aseverado que desde el PSPV se ha "intentado por tierra, mar y aire" retirar los honores a la exalcaldesa.

El edil 'popular' ha agregado que el "odio" y el "rencor" del PSOE "choca y chocará con el cariño de los valenciano" y ha manifestado que Barberá "será recordada como la alcaldesa que transformó esta ciudad apagada por el socialismo".

"Han perdido el pulso de la calle, hace mucho tiempo que dejaron de representar los intereses legítimos de los valencianos. Ustedes se amarran a la crispación, al barro y a la bronca creyendo que eso les va a salvar su futuro político. No se dan cuenta de que los valencianos han dado la espalda a esa forma de hacer política", ha expuesto.

Tras ello, el portavoz del PP ha preguntado a los socialistas si pueden "garantizar que este ayuntamiento, cuando estaban en el gobierno, no contrató con las empresas de la trama de corrupción del 'caso Koldo'".

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Borja Sanjuán ha destacado también que el PSPV pide crear en el consistorio valenciano una comisión de investigación "sobre la vinculación de Azud con el Ayuntamiento de València".

El edil socialista ha destacado que su partido "ha pedido al --exministro de Transportes, José Luis-- Ábalos el acta" de diputado tras saltar el 'caso Koldo' y ha afirmado que "no le ha puesto un puente". "La diferencia es que ustedes en esas circunstancias ponen puentes y nosotros pedimos actas", ha dicho Sanjuán a los 'populares'.

"LA MADRE DE TODOS LOS KOLDOS"

La portavoz de Compromís, Papi Robles, ha considerado que "la madre de todos los Koldos" es la persona a la que el PP "le ha puesto un puente". "Es el puente que transita entre la corrupción que ya había en la época de Barberá y la que hay en su grupo municipal a día de hoy", ha dicho a la alcaldesa.

Robles ha insistido en que exediles de la anterior exprimera edil que cita la UCO siguen en la administración y ha citado también a Grau. "Hoy lleva su agenda señora alcaldesa", ha dicho a Catalá. La representante de Compromís ha añadido que el nombre de Barberá está "completamente vinculado a la corrupción".

Caballero le ha dicho que "ser alcalde es un honor y un privilegio" y que "cualquiera" que lo haya sido "merece un respeto" y no ser "criminalizado con el objeto de derrocar su gobierno o su legado". "Ustedes siguen obsesionados con Rita Barberá, con reescribir una historia de éxitos que nunca se había visto", ha señalado. Papi Robles ha contestado que "los alcaldes y alcaldesas tienen la responsabilidad de ser honestos con la ciudad a la que representan".

Leer más acerca de: