Balza asegura que "no hay ninguna Policía que cuente con la inversión y las medidas de seguridad" de la Ertzaintza

Actualizado: jueves, 16 octubre 2008 16:02

BILBAO, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Interior del Gobierno vasco, Javier Balza, aseguró hoy que "no hay ninguna Policía de nuestro entorno que cuente con la inversión y las medidas de seguridad" de las que dispone la Ertzaintza.

En una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, Balza desmintió que exista una falta de protección en la Policía autonómica y aseguró que "es una cuestión que se demuestra con números en cuanto a inversión, pero, sobre todo, en cuanto a organización". "En la Ertzaintza se hace un análisis de seguridad concreto para cada unidad, con participación de la propia unidad", aseveró.

El titular de Interior realizó estas declaraciones un día después de comparecer en el Parlamento vasco para explicar los gastos en protección y anunciar que su Departamento invertirá 13,5 millones de euros en reforzar la seguridad de las comisarías, en medio de la polémica abierta entre su Consejería y las centrales sindicales por esta cuestión.

Javier Balza reprochó, de nuevo, que, cuando la UE ha creado instrumentos de colaboración entre las distintas Policías de los estados, "con fondos" de la Unión Europea, no se haya contado con la presencia de la Ertzaintza o los Mossos d'esquadra "en esos equipos de trabajo". "Es la mejor forma de deslegitimar socialmente el terrorismo", aseguró.

FUSION DE LAS CAJAS

En cuanto a la fusión de las cajas vascas, señaló que "es conveniente para la ciudadanía" y denunció que el PSOE ha tenido "una postura un tanto cambiante" al respecto. En este sentido, dijo que "hace dos años parece que estaba conforme con esta fusión y, sin embargo, en el último tramo", cuando la BBK y la Kutxa decidieron "ir adelante" con este proyecto "parece que han mostrado enormes reticencias".

"Estamos convencidos de que un proceso de estas características sólo puede obedecer al impulso de las propias cajas, tiene que ser una cuestión de proyección de mercado y no una cuestión política", aseveró.

Por ello, mostró su convencimiento de que "es mejor para la ciudadanía tener una caja fuerte, en lugar de tres pequeñas". "En otros sitios se ha seguido este modelo y ha resultado bien", apuntó.

Javier Balza consideró, asimismo, que, "en un modelo extranjero, nadie dudaría que, con la dimensión que tiene el País Vasco y con el mercado posible que tiene dividir en tres ese mercado, no parece que sea muy razonable" que no se proceda a la fusión.

PRESUPUESTOS

Preguntado por la postura del PNV sobre los presupuestos generales del Estado, Balza aseguró que será el portavoz de la formación nacionalista en el Congreso, Josu Erkoreka, quien comunicará la decisión de apoyarlos o no está "en función de cómo vaya la negociación final que tendrá lugar esta mañana".

Además, recordó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "es el único que, en toda su etapa, no ha conseguido hacer ninguna transferencia al País Vasco", cuando existen "muchas pendientes y muy importantes para el bienestar de la ciudadanía".

"Estamos hablando de todas las cuestiones relacionadas con las políticas activas de empleo y de investigación y desarrollo. Por tanto, el planteamiento económico para un apoyo presupuestario tiene que pivotar sobre un acuerdo en estas cuestiones", concluyó.