Batasuna advierte de que la llegada del PP al Gobierno "puede retardar el proceso democrático abierto en Euskal Herria"

Actualizado: lunes, 30 mayo 2011 15:25

Cree que "nadie entendería" un pacto del PNV con PP y PSE contra Bildu porque "la ciudadanía ha votado y el resultado es el que es"

BILBAO, 30 May. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Batasuna Txelui Moreno ha advertido hoy de que la posible llegada del PP al Gobierno de España podría retardar o disminuir la velocidad de lo que ha denominado el proceso democrático abierto en Euskal Herria, si bien ha avisado de que éste no tiene marcha atrás.

"Puede retardar o disminuir la velocidad del proceso democrático abierto en Euskal Herria, pero nunca paralizarlo, porque ya no tiene marcha atrás", ha dicho en declaraciones a Infozazpi Irratia, recogidas por Europa Press.

Asimismo, ha avanzado que los retos a futuro son "la legalización de Sortu, cambiar la política penitenciaria y sacar a todos los presos a la calle" y ha indicado que, "para que esos retos que vayan cumpliendo va hacer falta el motor que supone que la ciudadanía apoye todo este tipo de cuestiones, que ya lo ha hecho".

Sobre las pasadas elecciones, el portavoz de Batasuna en Navarra ha afirmado que la ciudadanía vasca ha votado, en el caso de Guipúzcoa, "mayoritariamente a una opción política que tiene todo el derecho y toda la capacidad para poder gobernar", por lo que han que dejar "gobernar a Bildu".

Moreno ha advertido de que "nadie entendería, ni siquiera la propias bases del PNV, que el PNV hiciera un pacto con el PP y el PSE para quitarle a Bildu el gobierno en las Juntas Generales de Guipúzcoa, porque la ciudadanía ha votado, ha dicho lo que tenía que decir y el resultado es el que es y no es un resultado ajustado, es un resultado importante". "¿Por qué no va a poder gobernar Bildu donde la ciudadanía le ha dicho que tiene que gobernar?", se ha preguntado.

Moreno ha considerado que el PNV "tiene que tener muy claro que la ciudadanía vasca, en el caso de Guipúzcoa, ha votado mayoritariamente a una opción política que tiene todo el derecho y la capacidad para poder gobernar y, por lo tanto, hay que dejar gobernar a quien las urnas le han dejado gobernar, a quien tiene la confianza de la ciudadanía, y hay que respetar lo que ha dicho la ciudadanía, que en Guipúzcoa han dado su apoyo mayoritario a Bildu y, por lo tanto, dejar gobernar a Bildu".

Para Moreno, es necesario "hacer una lectura sosegada de los resultados y pensar que estamos entrando en un ciclo político completamente diferente, que la sociedad ha hablado y que, por lo tanto, ya no podemos mirar hacia hace cuatro años", aunque PP, PSE y PNV "están anclados en esa teoría, fundamentalmente porque les da réditos y, si no, Patxi López no estaría de lehendakari".

A su juicio, la propuesta del PP al PSE-EE y el PNV de pactar para impedir que Bildu gestione las instituciones donde ha obtenido mayoría de representación es "una estrategia que está condenada al fracaso". "Pueden conseguir el logro ahora, a corto plazo, pero está condenada al fracaso y fundamentalmente quien más tiene que perder son el PSE en Nafarroa y el PNV en el resto, porque la ciudadanía no va a entender que todavía sigan planteándose vetos y exclusiones a una nueva situación política como la que estamos viviendo".

Por el contrario, ha considerado "acertadísima" la propuesta de Bildu de ofrecer sus votos "para despojar a la derecha de la gestión de todas aquellas instituciones donde están gobernando".

"CON LA DERECHA NO ES POSIBLE EL CAMBIO"

"Ante todo y por encima de todo la percepción de que con la derecha no es posible el cambio ni en Nafarroa ni en el resto", ha dicho, para afirmar que "el no hacerlo así va a suponer un desgaste fundamentalmente para el PSE y para el PNV, porque hay una cuestión que se empieza a vislumbrar con claridad, que es que la alternativa en Nafarroa ya no es el PSE, sino lo que empieza a generarse alrededor de esa fuerza emergente que es Bildu".

En ese sentido, ha destacado que Bildu, "unida a las demás fuerzas abertzales, progresistas y de izquierdas en Nafarroa tiene los mismos votos que UPN". "¿El PSE, dónde se queda? ¿Haciendo de monaguillo de UPN como ha hecho estos cuatro años o planteándose un debate interno y dar un giro importante en su política?", ha interpelado a los socialistas, para insistir en que Bildu "se puede convertir en ese motor de esa fuerza imparable que va a ser alternativa a UPN".