Belarra, preocupada por la posibilidad de que se acaben mandando tropas a Ucrania tras filtrarse archivos del Pentágono

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, interviene durante el acto de rendición de cuentas 'Escudo social: descubre un futuro mejor',  en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a 23 de marzo de 2023, en Madrid (España).
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, interviene durante el acto de rendición de cuentas 'Escudo social: descubre un futuro mejor', en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a 23 de marzo de 2023, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press
Publicado: jueves, 13 abril 2023 14:06

MADRID, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, ha expresado su preocupación por la posibilidad de que se acaben enviando tropas a Ucrania, a raíz de las informaciones tras la filtración de documentos clasificados del Pentágono sobre el conflicto.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en un acto por el Día internacional del Pueblo Gitano, en alusión a noticias publicadas a partir de esa filtración que apuntan a presunta presencia de soldados de países de la OTAN en Ucrania.

Ayer, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, y su homóloga española, Margarita Robles, negaron que haya tropas de la OTAN en territorio ucraniano, más allá de los agregados militares que están en las embajadas.

Por su parte, la líder de Podemos ha manifestado su inquietud ante esas informaciones y ha recordado que se "dijo de todo a Podemos" por preguntarse una cosa "evidente", la posibilidad de que se acabara enviando soldados a un conflicto, como se ha hecho con tanques y armamento pese a que en un principio se aseguró que no se harían tales cosas.

Belarra también ha reafirmado que solo ve dos alternativas para terminar la guerra, un conflicto internacional entre potencias nucleares o una negociación, por vía diplomática, que acabe en un acuerdo de paz.

"Desgraciadamente seguimos más cerca de lo primero que de lo segundo", ha ahondado para pedir "reflexión" y preguntarse por qué no se ponen todos el esfuerzo en la vía diplomática que "pare los pies" al presidente ruso, Vladimir Putin.

Cuestionada sobre si mantienen contactos con Defensa al respecto, la líder de Podemos ha respondido que es "público y notorio" que existen dos posiciones diferentes en el Gobierno respecto a la guerra de Ucrania.

En este sentido, ha destacado que Podemos apoya centrar todos los esfuerzos en la diplomacia y que siempre ha aspirado a que fuera la posición mayoritaria dentro del Gobierno.

Leer más acerca de: