El censo para el 26J ha crecido en 6.500 personas desde el 20D, gracias a los emigrantes

Actualizado: lunes, 9 mayo 2016 13:21

Las personas con derecho a voto residentes en España han caído en 33.700 personas en cuatro meses, pero el CERA ha crecido en 40.200

MADRID, 9 May. (EUROPA PRESS) -

Un total de 36.518.100 españoles podrán votar en las elecciones generales del próximo 26 de junio, lo que supone un aumento del censo electoral en 6.493 personas desde la convocatoria del pasado 20 de diciembre, según cifras facilitadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), comparadas con el censo de votación definitivo del 20D.

De esa cifra total, 34.597.844 son residentes en España, lo que supone una caída de 33.737 personas, mientras que el Censo de Residentes Ausentes (CERA) ha crecido en 40.230 personas, hasta situarse en 1.920.256.

De entre los electores residentes en España, 197.245 serán nuevos votantes, que podrán ir a las urnas por primera vez al haber cumplido los 18 años desde la anterior votación.

Las cifras facilitadas este lunes son el censo de consulta, sujeto a reclamaciones, y variará antes del 26J. El censo electoral se podrá consultar desde hoy y hasta el 16 de mayo en los ayuntamientos y en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral. Los electores residentes en el extranjero podrán comprobar sus datos de inscripción en estas mismas fechas en los consulados.

Las reclamaciones pueden presentarse en los ayuntamientos, consulados o en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral, en el mismo plazo, del 9 al 16 de mayo.

Además, la Oficina del Censo Electoral remitirá a cada elector residente en España una tarjeta censal con la mesa y el local electoral donde le corresponde votar, a partir del día 30 de mayo.

VOTO DESDE EL EXTRANJERO, HASTA EL 28 DE MAYO

Los electores residentes en el extranjero que deseen votar deberán solicitar su voto a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral correspondiente a su inscripción, hasta el 28 de mayo. Para ello, la Oficina del Censo Electoral está remitiendo a los electores con
derecho de voto el impreso oficial de solicitud.

Las solicitudes se podrán enviar por Internet, pero para ello es necesario poseer un certificado electrónico reconocido por la Sede Electrónica del INE o utilizar la clave enviada con el impreso oficial. El impreso también está disponible en los consulados y en las páginas web del Ministerio del Interior, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de la Oficina del Censo Electoral.

Los países con más residentes ausentes con derecho a voto son Argentina (397.762), Francia (198.183), Venezuela (157.365), Cuba (120.741) y Alemania (111.513), que en esta ocasión ha adelantado a Brasil como quinto país del CERA.