Chacón dice que los fotoperiodistas son "un antídoto contra la desmemoria" y el "más temible enemigo" de los dictadores

Carme Chacón Antes De La Presentación De 'Fotoperiodistas De Guerra Españoles'
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 30 mayo 2011 16:20

MADRID, (EUROPA PRESS)

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha elogiado este lunes la labor de los fotoperiodistas, a los que ha definido como el "antídoto contra la desmemoria" y el "más temible enemigo" de los dictadores. Además, ha destacado la calidad de los españoles y ha añadido, aprovechando el reciente triunfo del Barça en la Champions, que son "tan buenos" como los jugadores de este equipo de fútbol, que "juegan como los ángeles".

Chacón ha participado en la presentación de 'Fotoperiodistas de guerra españoles' en la Feria del Libro de Madrid, junto a la periodista Rosa María Calaff y los coautores del libro, los reporteros Rafael Moreno y Alfonso Bauluz.

La ministra ha destacado la importancia de esta publicación, en cuya edición ha partipado su Departamento, ya que es "el primer homenaje conjunto que se rinde a fotoperiodistas españoles de guerra", además de por "la calidad indiscutible de las fotografías que muestra" y por "la lección de periodismo y de historia que contiene".

Chacón ha afirmado que aunque cualquier masacre siempre "termina en los libros de historia", siempre "es más difícil que se recuerde si no trae consigo una imagen". Por eso, ha insistido, los dictadores se cuidan de evitar el trabajo de los fotógrafos: "Las cámaras son su más temible enemigo", ha afirmado.

La ministra, que se ha mostrado muy sonriente durante la presentación del libro, ha asegurado que apoyar esta publicación es "una de las cosas más bellas" que ha hecho en el Ministerio de Defensa.

La periodista Rosa María Calaf ha coincidido en la importancia de la labor de estos profesionales, ya que son un "eslabón imprescindible en la lucha contra la ignorancia" y ha defendido que "una nación ignorante nunca puede ser libre". "No dejarnos saber es una forma de dominar", ha añadido.

Los dos autores de los textos que acompañan a las fotografías han coincidido en destacar el trabajo de los "profesionales fuera de serie" que están detrás de la cámara. "Son gente peculiar, están un poco locos", ha afirmado Rafael Moreno.