CiU censura que el PSC cuestione las balanzas fiscales y le acusa de ir contra Cataluña

Oriol Pujol (Ciu)
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 16 marzo 2012 11:46

Ve en marcha el "choque de trenes" entre Cataluña y España

BARCELONA, 16 Mar. (EUROPA PRESS) -

El líder de CiU en el Parlamento catalán, Oriol Pujol, ha criticado este viernes que es "desconcertante" que el PSC cuestione el cálculo de las balanzas fiscales que ha hecho el Gobierno de Artur Mas y le ha acusado de ir contra los intereses de Cataluña.

En declaraciones a Catalunya Radio recogidas por Europa Press, ha explicado que los socialistas debilitan la posición catalana a la hora de reivindicar un nuevo modelo de financiación: "Tiene un comportamiento de caballo de troya. En Madrid se deben están hartando a reír".

Pese a que ve "margen para trabajar" con los socialistas para negociar la nueva financiación, ha considerado que el cuestionamiento del PSC a los cálculos de Mas-Colell enfría el acercamiento que se ha había generado después de que Pere Navarro formulara la propuesta socialista de pacto fiscal.

La portavoz adjunta del PSC en el Parlamento autonómico, Rocío Martínez-Sampere, acusó el jueves al Gobierno de CiU de hacer un uso partidista de las balanzas fiscales, y aseguró que el Ejecutivo rehúsa presentar datos que relativizan el déficit fiscal catalán.

Precisó que el PSC no pone en duda que hay déficit fiscal, pero sí criticó que el Ejecutivo de Artur Mas presenta los cálculos de las balanzas que más le favorecen y esconde los que relativizan más el desequilibrio entre lo que aportan los catalanes y lo que reciben.

TODOS RADICALIZADOS

Pujol ha advertido de que ya ve en marcha "el choque de trenes entre Cataluña y España", porque ha afirmado que encontronazos como el del jueves entre el PP y el PSOE por el Corredor Mediterráneo perjudican claramente los intereses catalanes.

"Me dicen que me he radicalizado. Todos nos hemos radicalizado", ha sentenciado Pujol, que ha argumentado que el soberanismo catalán ya no es un sentimiento minoritario sino que está alcanzando la centralidad política.

"En este choque de trenes somos el pequeño --Cataluña--. Pero no somos nada menospreciables", ha sentenciado el que con toda probabilidad se convertirá en el próximo secretario general de CDC.

Asimismo, ha avisado de que la ley de consultas admitida a trámite por el Parlament servirá para consultar a la ciudadanía sobre el pacto fiscal si fracasa la negociación política con Madrid.