Compromís pedirá recuperar del Derecho Civil Valenciano aprovechando la reforma constitucional de la discapacidad

La diputada de Compromís Águeda Micó ofrece una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 19 de diciembre de 2023, en Madrid (España).
La diputada de Compromís Águeda Micó ofrece una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 19 de diciembre de 2023, en Madrid (España). - Carlos Luján - Europa Press
Publicado: jueves, 28 diciembre 2023 18:00

Afirma que Sumar apoya la medida y se presentará una enmienda cuando el cambio en la Carta Magna llegue al Congreso

MADRID, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

Compromís ha avanzado que impulsará una enmienda para incluir la recuperación del Derecho Civil Valenciano en el debate de reforma del artículo 49 de la Constitución, orientada en eliminar el término disminuido de la Carta Magna, cuando llegue al Congreso.

En un comunicado, la formación valencianista ha desgranado que Sumar apoya esta iniciativa para tratar de incluir esta medida, aprovechando la reforma de la Carta Magna comprometida la semana pasada entre los líderes de PSOE y PP, Pedro Sáchez y Alberto Núñez Feijóo, respectivamente.

La diputada de Compromís y portavoz adjunta de Sumar, Águeda Micó, ha desgranado que desde el grupo plurinacional instarán tanto a PP y PSOE a que "cumplan lo que reivindicaban sus partidos" en el parlamentario valenciano y que ambos "prometieron" en la campaña electoral del 23J.

"SE HA ACABADO LA TONTERÍA"

"Se ha acabado la tontería, hemos tomado la iniciativa y llevaremos a votación un acuerdo social y político que está incluido en el Estatut d'Autonomia Valencià. ¿Qué harán los diputados del PP y del Partido Socialista? Solo en sus manos está cumplir con la recuperación del Derecho Civil Valenciano a través de su inclusión en la Constitución", ha lanzado Micó.

La diputada ha sentenciado que es un deber pedir esta reforma en el Congreso, dado que es una reivindicación de amplio consenso, y que tanto PSOE como PP "no tienen ninguna excusa para no cumplir ese deber, esa exigencia que tienen con la sociedad valenciana".

Compromís explia que el Derecho Civil Valenciano se incluyó en la reforma del estatuto de 2006 pero el Tribunal Constitucional anuló todas las leyes a las que hacía referencia, pese a que todos los partidos del parlamento valenciano estaban de acuerdo.

"Su recuperación serviría para agilizar la administración en cuestiones de familia y herencia y para que el territorio valenciano vuelva a la legislación propia en esta materia, una legislación avanzada a su tiempo", ahondan desde la formación valenciana apelando al criterio de expertos juristas.

A su vez, apunta que el Derecho Civil Valenciano incluye en cuanto a derecho de familia la separación de bienes por defecto como régimen económico matrimonial, la ley de custodia compartida, la ley de parejas de hecho y la ley de contratos agrarios, que regula las transacciones de productos del campo y el arrendamiento de tierras.

Sánchez y Feijóo acordaron el pasado viernes acometer por la vía rápida en enero y sin referéndum la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término disminuido y sustituirlo por 'persona con discapacidad'.

Una reforma constitucional de este tipo exige un respaldo mínimo de tres quintos de cada una de las Cámaras (210 diputados y 159 senadores), lo que hace imprescindible la presencia de los dos grandes partidos.

Según explicó Feijóo, su propuesta es que antes de fin de año el PSOE y el PP presenten conjuntamente como proposición de ley el texto que pactaron hace meses y con las garantías de que no se aceptarán enmiendas ajenas ni modificaciones que no cuenten con el apoyo de los dos grandes partidos.

Hoy el Ministro de Presidencia, Justicia y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha reiterado la intención del Gobierno de presentar "cuanto antes" la reforma del artículo 49 de la Constitución y ha confirmado las conversaciones con la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.

Leer más acerca de: