Un consejero catalán: "Es una pena que nadie quiera entrar en el Gobierno para ayudarnos"

Santi Vila
CIU
Actualizado: miércoles, 10 abril 2013 13:44


BARCELONA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, lamenta que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no encuentre apoyos en los partidos de la oposición para gobernar Cataluña: "Es una pena que nadie quiera entrar en el Gobierno para ayudarnos".

"De entrada, debemos serenarnos todos. Sería bueno que en circunstancias tan extremas, hubiera una mayor alineación de las fuerzas políticas en Cataluña", sostiene Vila en declaraciones a Catalunya Radio recogidas por Europa Press.

Ha indicado que "no ha pasado en ningún país del mundo que el presidente pida ayuda y todos se pongan a mirar hacia otro lado", y que al reto de esta mayor alineación se suma que, según ha dicho, el Estado no puede desentenderse de la suerte de Cataluña en circunstancias tan extremas como las actuales.

"Tenemos que estar muy alineados en las decisiones económicas que tomamos y que tienen que ver con evitar el colapso de la administración. La situación es muy grave", ha asegurado el consejero.

Sobre la voluntad de ERC de celebrar la consulta este 2013, ha sostenido que "la consulta es un instrumento, no una solución en sí misma", por lo que debe ser un proceso pactado, y ha añadido que los problemas económicos persistirán al día siguiente de ejercer el derecho a decidir.

"Cuando ves esto, a veces te sorprendes de que alguien diga que salga el sol por Antequera", ha apuntado, y ha valorado positivamente los encuentros de Mas con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y con el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.

"Todo el mundo se da cuenta de que el problema catalán vuelve a estar vigente y nos sentimos desairados con un Estado en contra. Es el momento de la política, de poner soluciones sobre la mesa, que pueden ser muy moderadas o radicales", ha señalado Vila, por lo que ha invitado al Ejecutivo central a abordar la legislatura desde la complicidad.

Sobre la posibilidad de que los republicanos no aprueben los presupuestos de Mas, ha sostenido que no contempla esta opción: "Si a la primera de cambio la gente se desdice, esto tiene muy poco de país moderno, avanzado y serio".

ADJUDICACIÓN DE LA ATLL

Sobre la adjudicación de Aigües Ter Llobregat (ATLL) a Acciona, ha defendido el proceso y el ahorro de un 11 por ciento que suponía la oferta de esta empresa respecto a la de Agbar, y ha asegurado que el contrato con Acciona continúa vigente.

La privatización de la gestión de la ATLL se dirime actualmente en los tribunales, después de que un organismo adscrito a la propia Generalitat fallara contra la concesión que se hizo en un principio a Acciona y que ha recurrido Agbar, si bien Vila ha avanzado que "no está claro" que si la concesión no es finalmente para Acciona, pudiera ser para la compañía que preside Ángel Simón.

Sobre infraestructuras, ha sostenido que habla con la ministra de Fomento, Ana Pastor, con "mucha frecuencia", y ha indicado que se resolverán de forma inminente los accesos viarios y ferroviarios al Puerto de Barcelona este año, a la vez que se firmará en los próximos días un acuerdo para mejorar el servicio de Rodalies entre Blanes, Girona y Figueres; Tarragona y Reus, y Lleida, Cervera y Balaguer.