Sánchez defiende su gestión sobre Cataluña y Feijóo replica: Declarar independencia sin violencia es legal con usted

El presidente del Gobierno y candidato  del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez (2i), y el candidato del PP a la presidencia, Alberto Núñez Feijóo (2d), y los presentadores Ana Pastor (d) y Vicente Vallés (i) antes del programa 'Cara a Cara. El Debate.
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez (2i), y el candidato del PP a la presidencia, Alberto Núñez Feijóo (2d), y los presentadores Ana Pastor (d) y Vicente Vallés (i) antes del programa 'Cara a Cara. El Debate. - Eduardo Parra - Europa Press
Actualizado: martes, 11 julio 2023 8:51

Últimas noticias sobre el 'cara a cara' entre Sánchez y Feijóo

MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se han acusado este lunes mutuamente de no respetar la Constitución, el primero lo ha hecho para denunciar el bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el segundo para recriminarle la reforma del Código Penal para suprimir el delito de sedición y rebajar las penas por malversación, una crítica a la que Sánchez ha replicado defiendo su política sobre Cataluña. "Declarar la independencia sin violencia es legal gracias a usted", ha apostillado Feijóo.

Durante el bloque relativo a política institucional del 'cara a cara' que han protagonizado ambos, el jefe del Ejecutivo ha hecho hincapié en que la política de "diálogo" y convivencia que ha desplegado en Cataluña, "siempre dentro de la Constitución", ha dado sus frutos y que esa comunidad no es hoy la de 2017, cuando estalló el proceso separatista.

Además, ha acusado a Feijóo de "proyectar" en él lo que hizo el Gobierno de Mariano Rajoy. "Atribuye al oponente defectos propios", le ha soltado, incidiendo en que son los 'populares' los que "dividen" a los españoles.

En este contexto, le ha echado en cara que presente las elecciones del 23J como "una falsa disyuntiva entre España y Sánchez". "¿Así se une a los españoles? ¿Qué van a hacer con los que no votamos al PP y Vox?", ha preguntado al candidato 'popular', antes de recalcarle que "la mejor manera de unir a España es cumplir la Constitución todos los días y todos los artículos" y acusarle de no hacerlo por mantener el bloqueo en el CGPJ.

REFERENDUM ILEGAL

"Sin acritud, pero de todos los presidentes el que menos ha respetado la Constitución ha sido usted", le ha replicado Feijóo, argumentando que Sánchez gobierna con los partidos que la incumplen y que incluso "han dado un golpe" a la Carta Magna. "Les ha indultado, ha eliminado el delito de sedición y ha rebajado el de malversación. Declarar la independencia sin violencia es legal gracias a usted", ha apostillado Feijóo.

En este punto, el líder del PP se ha comprometido a tipificar el delito de referéndum ilegal, ha subrayado que "la unidad de la nación no se negocia" y ha defendido ante Sánchez que él ha cumplido la Constitución toda su vida. "Quiero ser presidente del Gobierno para cumplir y hacer cumplir la Constitución en todo el territorio nacional", ha sentenciado, obviando la apelación que previamente le había hecho Sánchez sobre su anuncio de mantener la llamada 'mesa de diálogo' sobre Cataluña.

En su segundo turno sobre este tema, Sánchez ha vuelto a presumir de que Cataluña está mejor que en 2017, indicando que ahora allí la primera fuerza es el PSC, mientras que Feijóo le ha restregado que los socialistas gobiernan más ayuntamientos con ERC de lo que lo hacen los de Oriol Junqueras con Junts.

Además, el presidente ha retomado el tema del CGPJ insistiendo en que el PP lo tiene "secuestrado desde hace cinco años". "¿Es para tapar encubrir sus casos de corrupción o para controlar el Poder Judicial?", ha preguntado a su oponente.

Feijóo no ha entrado al trapo y ha deslizado que Sánchez "mintió" cuando trasladó al PP que no iba a "tocar el delito de sedición". Ese fue el argumento que utilizaron los 'populares' para romper la negociación sobre la renovación del órgano de gobierno de los jueces.

EL "CAOS" EN LA JUSTICIA

Además, el líder 'popular' ha aprovechado para denunciar el "caos" en el que está sumida la Justicia, con varios de sus colectivos en huelga, y los "juzgados bloqueados" y para censurar la gestión de los "pésimos" ministros nombrados por Sánchez en esta materia. "Y al mejor, le nombra para el Tribunal Constitucional", ha dicho, en referencia a Juan Carlos Campo.

En este bloque Feijóo también ha acusado al presidente de haber "invadido" las instituciones con sus nombramientos. "No puede poner a un Tezanos en cada institución", ha dicho, en referencia al presidente de Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Leer más acerca de: