Detenidas en Madrid y Ávila 21 personas en una operación antidroga, 15 de ellas en Las Navas del Marqués

Actualizado: miércoles, 31 octubre 2007 19:21

ÁVILA, 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Guardia Civil detuvo en Ávila y Madrid a 21 personas en una operación contra la droga, de las cuales 15 fueron arrestadas en la localidad abulense de Las Navas del Marqués.

La operación, denominada 'Corona', logró desarticular una red de tráfico de estupefacientes y la detención de este grupo de personas, 15 en Las Navas del Marqués (Ávila), donde se centraba la venta de las drogas, incluso a menores, si bien tenía vinculación a otras localidades de la Comunidad de Madrid, según informaron a Europa Press fuentes del Instituto Armado.

La Benemérita considera que así "se corta la principal vía de suministro de estupefacientes a Las Navas del Marqués y se reduce las de las localidades madrileñas de Galapagar y Collado Villalba", además de que los consumidores a los que llegaban eran de distintas edades, de tal modo que la droga iba dirigida a personas muy jóvenes, incluyendo menores de edad.

La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de Ávila ha desarrollado la Operación, de la que estaba informado el Juzgado de Instrucción y Primera Instancia número 1 de Ávila, por delitos contra la salud pública y tráfico de estupefacientes.

Del total de detenidos, 15 lo fueron en Las Navas, cuatro en Galapagar, uno en Collado Villalba y otro en Ávila. De ellos, 11 son españoles, cinco de nacionalidad marroquí y otros tantos colombianos.

Las investigaciones se remontan al pasado mes de abril, cuando se detectó en Las Navas un aumento del consumo de estupefacientes, sobre todo entre personas muy jóvenes, lo que despertó alarma social, por lo que la Jefatura de la Comandancia de la Guardia Civil comenzó a desplegar servicios para detectar posibles consumidores y vendedores al menudeo.

INICIO DE LA INVESTIGACIÓN.

Las primeras gestiones apuntaron a dos hermanos de nacionalidad marroquí vecinos de Las Navas como los principales proveedores, tanto de cocaína como de hachís, por lo que la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia del instituto armado se hizo cargo de las investigaciones.

Así, se abrió el Juzgado de Instrucción número 1 un procedimiento abreviado por presunto delito contra la salud pública por tráfico de drogas.

Se confirmó la participación de ambos hermanos en la adquisición y distribución de sustancias estupefacientes, y de uno de ellos se comprobó que vendía droga, así como el otro, aunque de forma más discreta.

A la vez se fueron conociendo a varias personas dedicadas a la adquisición y distribución de sustancias estupefacientes, sobre todo cocaína, y la posición de cada uno de ellos en la estructura de la red.

A la cabeza del grupo estaba una persona de nacionalidad colombiana y vecino de Galapagar (Madrid), con antecedentes por diversos tipos de delitos, que tenía relación con otros detenidos en julio en la provincia de Málaga, a los que les fueron incautados 2.000 kilogramos de hachís.

Este individuo se servía de terceras personas para la distribución de la droga, como un vecino de Collado Villalba (Madrid) y los dos hermanos de Las Navas, y también se conocieron numerosos datos operativos, como domicilios, vehículos utilizados y puntos de reunión.

LARGAS PESQUISAS.

Tras varios meses de investigación se extrajeron conclusiones sobre el funcionamiento de la red organizada, basada en la participación de más de dos personas, donde cada una de ellas tenía tareas específicas, con una actuación prolongada o indefinida en el tiempo, el uso de alguna forma de disciplina o de control interno entre ellos, la búsqueda de beneficios o de poder, y el uso de estructuras comerciales o empresariales.

La "explotación" de la Operación Corona, que se produjo el 26 de octubre, consiguió la desarticulación del grupo y la detención de 21 personas tras registrar dos domicilios en Las Navas, un locutorio en la misma localidad, y un domicilio en Galapagar.

De los detenidos en la localidad navera hay 11 vecinos de Las Navas, de los cuales cuatro son naturales de Marruecos, dos de ellos mujeres: M.A, de 32 años; y F.L, de 28; y un hombre, F.L, de 25 años.

Tres son naturales de Las Navas: C.S.B, de 43 años; M.M.H, de 31; y A.H.A, de 22; y otros tres nacidos en la capital abulense: D.P.M, de 23 años; J.L.Q, de 26; y J.N.G, de 30; además de M.G.O, de 21 años y nacida en Burgos; y M.C.G.R, de 41 años y nacida en Madrid.

Los otros cuatro detenidos en Las Navas son J.P.G, de 25 años, y F.D.C, de 47, ambos naturales y vecinos de Madrid; y A.B, de 30 años, marroquí residente en la capital abulense; y S.E.B, de 24 años, natural de Marruecos y con domicilio en Collado Villalba.

El detenido en Ávila es natural de la capital, J.G.S, de 43 años, mientras que en Collado Villalba fue detenido A.M.S, colombiano de 29 años.

COLOMBIANOS.

También eran de Colombia los cuatro detenidos en Galapagar, vecinos de esta localidad madrileña: los hombres A.M.S.C, de 24 años, natural de Santa Fe de Bogota; y L.F.G.G, de 37, nacido en Aranzazu Caldas; y las mujeres N.A.O.B, de 23 años, de Caicedonia; y M.I.G.L, de 26, natural de Cartago.

La Guardia Civil destacó las dificultades de la investigación, sobre todo para llevar a cabo los seguimientos y vigilancias a causa de "círculo tan cerrado en el que se movían los objetivos", ya que en una localidad como Las Navas del Marques "los agentes son conocidos por los detenidos" y además el hecho de que "algunos se movieran por localidades de la provincia de Madrid, con la consiguiente falta de inmediatez, cuando la actuación era necesaria en ese momento".

Los objetos intervenidos en la operación son 247,85 gramos de cocaína, 120 gramos de hachís, 31 gramos de marihuana, una báscula de precisión digital, 1.353,90 euros y una agenda con anotaciones relacionadas con la compra-venta de droga.

De la misma forma, se hallaron bolsas para el preparado de papelinas, 14 teléfonos móviles con sus cargadores, cuatro cartillas de ahorro, un utensilio para liar cigarrillos, una cámara de vídeo, un GPS, tres cadenas doradas, diez relojes de diversas marcas y modelos, un juego de pendientes con aros color dorado, dos anillos dorados con piedra negra y verde, un gemelo dorado con piedras azules, un pendiente, y diversa documentación relacionada con el delito investigado.

En la operación participaron la Unidad Orgánica de Policía Judicial Comandancia de Ávila, los agentes de Seguridad Ciudadana de la Cuarta Compañía de Cebreros, de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Madrid, y los servicio cinológicos de Madrid y Segovia.