Díaz arenga a la izquierda para dar una "lección democrática" a Feijóo y quiere universidad pública gratuita

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene durante una reunión con responsables de CC.OO., UGT y colectivos de empleadas de hogar, en la sede del Ministerio, a 17 de mayo de 2023, en Madrid (España).
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene durante una reunión con responsables de CC.OO., UGT y colectivos de empleadas de hogar, en la sede del Ministerio, a 17 de mayo de 2023, en Madrid (España). - A. Pérez Meca - Europa Press
Actualizado: miércoles, 17 mayo 2023 20:55

VALLADOLID, 17 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha llamado este miércoles a la movilización del electorado progresista en las elecciones del 28M para dar una "gran lección democrática" al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y se ha comprometido a impulsar la gratuidad de la universidad pública.

Así lo ha trasladado durante un acto para arropar la campaña electoral de la candidata de unidad en la izquierda 'Valladolid Toma la Palabra' al Consistorio de la localidad, María Sánchez, y en la que se integran Podemos, IU, Alianza Verde y Verdes Equo.

Una confluencia que, como ha relatado, quiere apoyar y "humildemente aprender mucho" de ella, con el telón de fondo de su proyecto 'Sumar', porque para cambiar las cosas es necesario "enormes dosis de esperanza", máxime en unos comicios donde está el riesgo, a su juicio, de que la derecha acometa la "privatización" de la sanidad o "dilapide" la educación pública.

De hecho, ha aludido a que proyectos como la candidatura de unidad municipalista de Valladolid le aporta "energía" y "fuerza" para seguir trabajando, con el objetivo de mejorar el país, rehuyendo del "ruido político" que, como se ve estos días, genera el PP y la "extrema derecha" en esta campaña.

La titular de Trabajo ha reivindicado una forma de hacer política "siempre con diálogo", "escuchando" a los que "no piensan como tú", recibiendo sus propuestas y llegando a "síntesis".

"A las gentes de la derecha y de la extrema derecha les decimos que no lo van a conseguir. Ni en Valladolid, ni en Madrid, ni en Valencia, ni en Canarias, ni en Extremadura, ni en ninguna parte porque está claro que tenemos en nuestra mano la posibilidad de derrotarlos", ha apuntado para volver a recriminar a Feijóo que su única propuesta sea derogar normativas como la reforma laboral o "destruir" el salario mínimo interprofesional.

EL PP NO ES ALTERNATIVA: SU PROYECTO ES HACER "SUFRIR" A LA GENTE

Por otro lado, ha alertado que está en juego cambiar una política tributaria que es "profundamente injusta", dado que hay comunidades autónomas, en alusión a las que gobierna el PP, que "se permiten el lujo de bajar los impuestos a los ricos" cuando tienen tasas de pobreza creciente y servicios públicos "absolutamente demediados".

Por tanto, ha demandado la movilización de las clases populares y trabajadoras para demostrarle a Feijóo, el 28 de mayo, que "no tiene alternativa" y que su "única propuesta política" es "nada más y nada menos que hacer sufrir a la gente".

A su vez, Díaz ha aludido a que el 18% del abandono de estudios de los estudios universitarios es la falta de capacidad económica. Por tanto, ha recalcado que se necesita una "universidad que sea pública pero que sea gratuita para que todo el mundo pueda estudiar y formarse con decencia y con dignidad", de cara a conseguir un "país mejor".

Con ello hacía referencia a uno de los puntos que baraja Sumar en sus documentos de trabajo, el primer esbozo de su propuesta programática, y que consiste en una bajada paulatina de tasas universitarias hasta conseguir, en un plazo de 10 años, conseguir como mínimo la gratuidad del primer curso de la carrera universitaria.

Durante su intervención, ha denunciado que estos días se está viendo las "agresiones ambientales" por parte de los "rebeldes" del PP, como se ve con la acción de la Junta de Andalucía con Doñana en una actitud que le recuerda al del expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

También ha recalcado que el 28M se decide también el modelo de sanidad y ha prometido que desde Sumar y 'Valladolid Toma la Palabra' quieren que la Atención Primaria sea el "púlmón del sistema sanitario", volviendo a reiterar que quiere incorporar toda la dimensión de la salud bucodental en el sistema público para garantizar esta prestación a las familias con menos recursos. Al hilo, ha prometido también potenciar la salud mental.

A su vez, ha celebrado la aprobación de la Ley de Vivienda que incorpora un elemento "imprescindible" como la "limitación" del precio del alquiler, un avance aunque queda mucho por hacer en esta materia como regular los pisos turísticos.

Leer más acerca de: