Actualizado: jueves, 23 mayo 2024 0:24

MADRID, 22 May. (EDIZIONES) -

La Sexta acoge este miércoles 22 de mayo desde las 22:45 horas un debate electoral entre Dolors Montserrat (PP) y Teresa Ribera (PSOE), que aspiran a ganar los comicios de las elecciones europeas del 9 de junio.

Moderado por la periodista Ana Pastor, en el cara a cara se tratarán temas como la transición energética y el desafío del cambio climático.

Sigue aquí las últimas noticias sobre el debate de las elecciones europeas en La Sexta:

 

Montserrat afea a Ribera que rompa la unidad europea con Palestina y que PSOE pacte con Puigdemont, vinculado a Putin

La candidata del PP en las elecciones europeas, Dolors Montserrat, ha criticado que el Gobierno español haya roto la unidad europea con el reconocimiento del Estado de Palestina, reprochando además que el PSOE entregara la gobernabilidad de España a "un prófugo de la justicia", en referencia al expresidente catalán Carles Puigdemont, que "tiene vínculos" con Putin, el "mayor enemigo de Europa" y que está siendo investigado por el Parlamento europeo.

Finaliza el debate tras el minuto de oro de las candidatas

Minuto final de Ribera

"Imaginamos la Europa de los fondos europeos, de la defensa de los agricultores y el campo, de los ERTEs, de la compra conjunta de vacunas, de la energía limpia, de la biodiversidad, de la lucha contra el cambio climático. Una Europa fuerte, social, unida, que defiende la paz y los derechos humanos. Pero Europa está en peligro. Está en peligro porque la está queriendo reventar desde dentro una alianza de la derecha y la ultraderecha que reduzca derechos, reduzca agenda social, reduzca una mirada limpia que afronte los problemas del presente y del futuro. Nosotros queremos unos mayores protegidos, unos jóvenes con presente y con futuro. Unos jóvenes con oportunidades. Una Europa que cuente en el mundo y que siga siendo el faro de democracia, derechos y libertades. Por eso, porque tenemos que defender Europa. Porque es mi compromiso, mi historia, mi trabajo. Cuenta con nosotros. Cuenta con el voto europeo en favor de la opción progresista del Partido Socialista Obrero Español".

Minuto final de Montserrat

"El 9 de junio votamos en Europa por España, y por eso quiero decirles a los agricultores, a los ganaderos, a los pescadores, que el Partido Popular les va a seguir defendiendo con determinación para acabar con la competencia desleal, con la excesiva burocracia. A los jóvenes que les vamos a suprimir los impuestos en los primeros días en sus trabajos para que se puedan emancipar. A los autónomos de todos los sectores, vamos a acabar con la asfixia fiscal. A las familias, decirles que después de conseguir el plan europeo contra el cáncer en Europa, ahora vamos a trabajar y liderar por el plan europeo de salud mental. Y me comprometo con todos los españoles, a que voy a defender, que voy a proteger, que voy a preservar el estado de derecho y la igualdad de todos los españoles frente a la amnistía. Y lo voy a hacer con vehemencia y con firmeza en Europa"

Montserrat vuelve a cargar utilizando la relación del PSOE con el nacionalismo

"Ustedes no les han dado los derechos y las libertades que se merecen a los catalanes. Ustedes no ganan elecciones, o las pierden o dependen cada vez más del nacionalismo. Han entregado la gobernabilidad de España a un prófugo de la justicia".

Ribera presume de la gestión del Gobierno en Cataluña

"Su gobierno sufrió dos referéndums y una declaración unilateral de independencia y se ve que les pilló por sorpresa. No sabían qué hacer, no supieron cómo resolver este asunto y nos lo dejaron en herencia. Nosotros desde el primer momento dijimos que merecía la pena apostar por la convivencia".

Montserrat señala el crecimiento del PP en España

"En 2019 habían cinco presidentes autonómicos del Partido Popular y ahora son 14, esto significa que el Partido Popular tiene unos principios firmes pero que sobre todo gobierna desde la centralidad, solucionando los problemas reales de la gente"

Pregunta sobre la prohibición de Tik-Tok

Montserrat defiende que podamos "estar en redes de forma segura y luchar contra las fake News: Europa ha hecho mucho y tenemos que seguir en este camino", mientras que Ribera aboga por una Europa fuerte para mantener la seguridad e integrar más las capacidades europeas en el ámbito digital"

Montserrat destaca el valor de España en las relaciones internacionales

"Nosotros lo que tenemos que hacer es reforzar Europa, no tenemos que ser un actor secundario en el mundo, sino un actor principal. Y nos tenemos que valer por nosotros mismos"

Ribera critica la política internacional del PP

"La única aparición internacional de un gobierno del Partido Popular en los últimos años fue la foto de las Azores con Bush y Blair "

Ribera aboga por exportar a Europa el modelo económico de España y Montserrat rebate su actitud "triunfalista"

La candidata del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, ha apostado por exportar el modelo económico de España a Europa apostando por una economía moderna y competitiva, mientras que la cabeza de lista del Partido Popular, Dolors Montserrat, le ha rebatido su "actitud triunfalista y fuera de la realidad".

Argentina sale a colación

Ribera: "El señor Milei ha cometido un exceso absolutamente impresentable cuando ha venido a España a acusar al presidente del gobierno de un comportamiento absolutamente ilegal e ilegítimo"

El debate avanza al tema de la geopolítica, con Argentina como principal problema

Ribera defiende la decisión de Sánchez del reconocimiento de Palestina: "Un orden internacional basado en reglas requiere el recuperar el orden internacional en Gaza, requiere el reconocimiento del Estado de Palestina, la solución de los dos estados", mientras que Montserrat dice que "la política internacional se pacta en el parlamento Español y en la UE, y se busca la unidad, no lo que hace Sánchez para tapar la corrupción y la Ley de la Aminstía"

Turno ahora para la migración

Montserrat dice que "desde el Partido Popular hemos defendido el pacto de migración europeo, siempre explico que las fronteras españolas son las fronteras del sur Europa. Por tanto la migración es un tema que tenemos que resolver en Europa" y Ribera señala que hay que "responder de forma solidaria a la llegada de los migrantes en frontera así como trabajar con los países de origen y los países de tránsito"

Montserrat le recrimina la 'Ley del si es sí'

"Más de 1.100 depredadores sexuales, violadores, que ustedes, con la ley del sí es sí, les han rebajado las penas y muchos han sido excarcelados"

Ribera echa en cara a su oponente la gestión del PP en política social

"Ustedes redujeron las camas en los hospitales, redujeron la atención primaria, hasta incluso llegar en el año 2012 en el principio del mandato del señor Rajoy, a no mantener la universalidad de la cobertura sanitaria"

Montserrat: "Su modelo es el de Barcelona"

"El de Barcelona es un modelo que tiene dos cosas: ha hecho que los jóvenes se tienen que ir de Barcelona porque están carísimos los alquileres, porque intervienen la vivienda y son carísimos los precios. Y dos, ¿sabe qué pasa en Barcelona? Que se ocupan los pisos"

Se cierra el bloque de la Economía y turno ahora para el bloque de Políticas Sociales

Montserrat esgrime como medida estrella la ayuda a los jóvenes: "Son los grandes abandonados del gobierno de España y proponemos que el primer acceso al trabajo de los jóvenes, los primeros cuatro años, no paguen impuestos, que que no paguen IRPF y puedan emanciparse, puedan alquilar su piso, puedan continuar formándose, puedan formar una familia" pero Ribera le reprocha que "el PP y Vox se saltan por el forro el tope al alquiler. El gran problema que tiene la sociedad es el incremento de la desigualdad, si no hay intervenciones por parte del Estado"

Las participantes se enzarzan sobre la gestión de la sequía y los fondos de la UE

Ribera dice que "una gran parte de esos fondos han llegado a las pymes, a las grandes empresas, a las fundaciones, al sector público" y Montserrat le responde que "¿Usted cree que no tenemos que tener todas las desaladoras en marcha? ¿Usted cree que no podemos reutilizar el agua, que estamos en niveles bajos de reutilización? Yo le pongo la solución encima de la mesa. Un plan azul, europeo".

Montserrat echa en cara las alianzas del Gobierno con los nacionalistas

"Ustedes gobiernan España con Junts, Junts que Sánchez le dijo que era Le Pen. Ustedes han entregado la gobernabilidad de España a un prófugo de la justicia. No me hable de populismos, de extremismos, de bulos, porque ustedes están entregando la gobernabilidad de España a un prófugo de la justicia, por sólo siete votos"

Ribera señala la buena gestión de Gobierno en la agricultura

"Este Gobierno ha sido el que más recursos ha dedicado a la agricultura y más atención ha prestado a la agricultura desde el inicio de la democracia. No se trata de contraponer agricultura o agenda verde. Cualquier agricultor sabe que uno de sus grandes problemas es la sequía, la desertificación, la contaminación del suelo, la contaminación del agua, la ausencia de polinizadores. Nuestra principal misión ha sido acompañar a los agricultores, buscar cómo hacer frente a los problemas más importantes, con un ministro excelente como es el ministro Luis Planas"

Montserrat muestra un gráfico con los niveles de pobreza durante el Gobierno de Sánchez

"Estos son los niveles de pobreza que se han incrementado durante el gobierno de Sánchez un 65%. Si la economía, según usted, va tan bien, ¿por qué uno de cada cuatro jóvenes no tiene un empleo? Si la economía va tan bien, ¿por qué sube la cesta hasta un 30%?"

Ribera presume de las cifras de empleo de los jóvenes

"La tasa de desempleo juvenil ha caído drásticamente. Estamos en los mejores datos de nuestra historia".

Montserrat rebate los datos del paro de Ribera

"Ustedes dicen que la economía va como un cohete, pero lo que estamos viendo es que uno de cada cuatro jóvenes no tiene empleo. Lo que estamos viendo es que la cesta de la compra se ha disparado hasta un 30%. Lo que estamos viendo es que los autónomos y las familias están asfixiadas por los impuestos".

Ribera comienza el bloque sobre empleo

"No es solamente reducir la tasa de paro, sino construir una economía que funcione y que consigue más empleos, empleos para todos y de calidad. Hemos apostado por la reforma laboral, que consigue empleo de calidad, hasta más de 21 millones de personas cotizando a la seguridad social"

Primera intervención de Teresa Ribera

"Creo que lo que importa es si la derecha va a seguir rindiéndose ante la ultraderecha y lo que vamos a vivir es una implosión de Europa desde dentro". "No es un plebiscito para Pedro Sánchez, es un plebiscito sobre Europa" 

Dolors Montserrtat, sobre si el PP va a pactar con Vox

"Somos la fuerza mayoritaria en el Parlamento, presidimos la comisión y nosotros salimos el 9 de junio a ganar y a a solucionar los problemas reales de todos los españoles, empezando por el campo, empezando por la asfixia fiscal, empezando por la sanidad, empezando por la reindustrialización".

Comienza el debate

La campaña de las europeas arranca con PP y PSOE midiendo sus fuerzas en su primera cita nacional tras las generales

El PP y el PSOE afrontan la campaña electoral de las elecciones europeas del 9 de junio, que arranca este jueves por la noche, con el objetivo de medir fuerzas en su primera cita con urnas en toda España desde los comicios generales del 23 de julio del año pasado.

Contador

Leer más acerca de: