EA cree que la crisis exige "dedicación exclusiva" y ve "llamativo" que el PSOE "descubra un mirlo blanco" en López

Juanjo Agirrezabala
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 7 febrero 2012 12:46

Agirrezabala pide que se den pasos "ya" para "flexibilizar" la política penitenciaria

BILBAO, 7 Feb. (EUROPA PRESS) -

El representante de EA en el Parlamento vasco, Juanjo Agirrezabala, ha considerado que es "llamativo" que el PSOE "parece que ha descubierto un mirlo blanco" en Patxi López cuando el lehendakari "no ganó las elecciones" en Euskadi y "no tiene la confianza de la ciudadanía". Asimismo, ha afirmado que la crisis requiere "dedicación exclusiva", y la paz y la normalización son "retos importantísimos".

En una entrevista concedida a ETB, recogida por Europa Press, el parlamentario vasco se ha referido, de esta manera, a la designación de Patxi López como secretario de Relaciones Políticas del PSOE, tras la elección de Alfredo Pérez Rubalcaba como nuevo secretario general de los socialistas.

Agirrezabala, para quien es "llamativo" que sea Pérez Rubalcaba "el que tenga que llevar el barco" del PSOE aunque ha sido "el que peores resultados" ha cosechado en las elecciones generales, ha considerado igualmente "llamativo" que los socialistas "ahora parece que han descubierto un mirlo blanco" en Patxi López.

En este sentido, ha destacado que el presidente del Gobierno vasco "no ganó las elecciones aquí" y, además, "no tiene la confianza de la ciudadanía" en función de las distintas encuestas realizadas.

En opinión del parlamentario de Eusko Alkartasuna, esta situación puede deberse a que el Partido Socialista "no tiene muchos activos en este momento que puedan liderar la posición en el Estado español".

LA CRISIS

Asimismo, ha considerado que, en la actual coyuntura, "es difícil abarcar tres responsabilidades cuando en la comunidad autónoma estamos viviendo, desde el punto de vista económico-social y político, una situación muy importante".

De este modo, ha resaltado que la crisis requiere "una dedicación totalmente exclusiva" y, en el "nuevo ciclo" político, "la búsqueda de la normalización política y de una paz duradera y verdadera son retos importantísimos".

En relación a este último asunto, Agirrezabala ha defendido la aplicación de "justicia, verdad y reparación" con respeto a "todas las víctimas".

También ha insistido en la necesidad de "dar pasos" en política penitenciaria, que ha estado "basada en la venganza", y ha resaltado que hay "mimbres suficientes" para "flexibilizarla" en función de la ley actual. Por ello, ha pedido que se adopten medidas "ya".

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

El también presidente de la Comisión de investigación abierta en el Parlamento sobre el denominado Caso Miñano ha afirmado que no ve "difícil" que se llegue a un acuerdo sobre el dictamen, cuya versión definitiva se abordará el 2 de marzo en Comisión y que se llevará a pleno para ser sometido a aprobación el 22 o el 29 de marzo.

Por otro lado, ha lamentado que al Gobierno vasco "parece que ahora le entra la prisa" en la aprobación de leyes en la Cámara cuando, hasta ahora, se ha hecho "muy poco" del calendario legislativo previsto.

Finalmente, ha reiterado sus críticas al aplazamiento de la renovación de las asambleas de las cajas vascas hasta aprobar la ley, sobre cuya aprobación ha solicitado un informe de los servicios jurídicos ya que la considera desde el punto de vista procedimental, mediante una enmienda en la Ley de Autoridad vasca de la Competencia, "ilegal".

Asimismo, ha denunciado que se pretenda "retrasar" la entrada de Bildu en las asambleas de las entidades, que no representan "de ninguna de las maneras" la representación política que surgió de las elecciones de mayo.