Ecologistas solicitan al juzgado una valoración económica de las afecciones del incendio de l'Alcalatén (Castellón)

Actualizado: lunes, 13 octubre 2008 17:49

CASTELLÓN, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

El grupo ecologista Gecen ha solicitado al juzgado una valoración económica de las afecciones medioambientales del incendio en la comarca castellonense de l'Alcalatén, así como de los costes de reposición, además de una serie de diligencias encaminadas a "esclarecer" las responsabilidades de los diferentes actores implicados, según informaron fuentes de la asociación en un comunicado.

Así, basándose en informes elaborados por el Ministerio de Medio Ambiente, Gecen exige una valoración medioambiental "que vendría a complementar las valoraciones económicas sobre daños a la agricultura o infraestructuras".

Según recordó, "el Ministerio de Medio Ambiente valora como mínimo en 2.200 euros por hectárea la pérdida de activos por cesación (quema) de los servicios (no retribuidos) que las áreas forestales prestan. A ello habría que añadir los costes de reposición (reforestación) cuando ésta es viable, unos costes mucho mayores que los anteriores y que pueden requerir de espacio de tiempo prolongado (hasta un siglo)".

La asociación aseguró que el coste medioambiental del incendio de l'Alcalatén "asciende a un mínimo de 12.100.000 euros, a los que hay que añadir los costes de reposición".

Gecen ha presentado dos escritos al juzgado en los que solicita, por un lado, una "justa" valoración medioambiental y, por otro, que se practiquen una serie de diligencias a fin de esclarecer las oportunas responsabilidades. El grupo ecologista pretende con ello conseguir "una valoración económica medioambiental de los daños y que quien resulte responsable del incendio asuma sus responsabilidades penales y económicas".

"Si quien provoca un incendio no asume responsabilidad alguna, los incendios continuarán", según Gecen, quien recordó que "Iberdrola quedó impune tras el incendio del Parque Natural de la Sierra de Espadán y, si ahora sucede lo mismo e Iberdrola entiende que un incendio es menos costoso que evitar que éste se produzca, no transcurrirán muchos años sin que ocurra otro desastre".