Economía/Laboral.- Un total de 285 trabajadores se adscriben de forma voluntaria al ERE de ONO

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 13:51

MADRID, 7 May. (EUROPA PRESS) -

Un total de 285 trabajadores se han adscrito de manera voluntaria al expediente de regulación de empleo (ERE) de la operadora ONO para abandonar la compañía antes del próximo 30 de junio, informaron a Europa Press fuentes sindicales.

De acuerdo con lo acordado por la dirección de ONO y los sindicatos, durante la primera fase del ERE abandonarán la compañía 510 trabajadores. Por lo tanto, las solicitudes de adscripción voluntaria recibidas durante el plazo de presentación fijado en un mes suponen un 65% de la cifra total de empleados que dejarán la empresa antes de julio.

No obstante, la dirección de la empresa analizará de forma individual las solicitudes de adscripción, decidiendo sobre su aceptación en función de las necesidades de la compañía y de la situación de cada departamento.

El acuerdo definitivo sobre el ERE pactado a finales de marzo redujo la cifra de trabajadores afectados desde los 987 anunciados inicialmente por la dirección de la empresa hasta 785. El ERE se desarrollará en tres fases, concluyendo la primera, que englobará al 65% de esos empleados, a finales de junio. Para esta primera etapa se estableció el citado periodo de adscripción voluntaria, ahora culminado.

En la segunda etapa la operadora reducirá hasta fin de año 157 puestos de trabajo, el 20% del total del ERE. La última fase culminará en septiembre de 2007, con la salida de la empresa de otros 118 trabajadores.

Las fuentes sindicales consultadas precisaron que la dirección de ONO expresó su a los representantes de los trabajadores su intención de evaluar la posible reducción o eliminación de estas dos últimas fases en función de la tendencia que recojan los próximos resultados de la operadora. No obstante, los sindicatos estiman que ese compromiso de la jefatura de la operadora, que no figura en el texto definitivo del acuerdo sobre el ERE, "se quedará sólo en palabras".

De acuerdo con lo pactado entre la dirección de la empresa y la representación de los empleados, los 785 trabajadores afectados (un 17% del total de 4.600 del grupo) tendrán derecho a percibir 33 días de salario por año trabajado y 1.500 euros por cada año de antigüedad en la empresa. Esta última indemnización se aplicará a los trabajadores que perciban una retribución anual inferior a 50.000 euros y a los que superando dicha remuneración superen los 50 años.

La actividad sindical en ONO se agrupa en torno a cinco organizaciones: CC.OO., UGT y STC, cada una con representación de alrededor del 30% de la plantilla, así como las organizaciones minoritarias CGT y APLI.