La Empresa Municipal de Vivienda de Sevilla recupera la VPO 'ocupada' de Torreblanca y contrata vigilancia para la casa

Actualizado: martes, 19 febrero 2008 16:18

SEVILLA, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

La familia de etnia gitana que ocupó por la fuerza una vivienda protegida de la calle Cabrera, en el barrio de Torreblanca, ha entregado finalmente las llaves del inmueble a la Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla (Emvisesa), que está contratando un servicio de vigilancia para esta casa de promoción pública cuya adjudicación reclama ahora esta familia porque "la necesidad obliga a actuar" así.

Tanto el cabeza de familia, Antonio Peña, como fuentes de Emvisesa confirmaron a Europa Press que la entrega de las llaves del número 56 de la calle Cabrera se ha consumado sin incidentes y la vivienda ha quedado expedita y en manos de la empresa municipal, que ahora contratará un servicio de vigilancia para controlar esta casa. En cuanto al supuesto acuerdo alcanzado entre la familia y Emvisesa para bloquear las acciones legales y readmitir a estas personas en el cupo de adjudicatarios, Peña admitió que "no se ha llegado a nada".

"No sabemos a donde ir", lamentó Antonio Peña, quien justificó la ocupación ilegal del inmueble alegando que "la necesidad obliga a actuar como yo lo hice". En ese sentido, reclamó "solidaridad" a Emvisesa y manifestó su esperanza de que la vivienda le sea adjudicada a su familia, que debido a este caso perdió los derechos adquiridos cuando resultó adjudicataria de un inmueble promovido por Emvisesa en el polígono Aeropuerto.

"Estamos necesitados", se quejó este hombre que debido a la ocupación del número 56 de la calle Cabrera ha perdido la vivienda adjudicada por Emvisesa en el polígono Aeropuerto. Además, y según le habría manifestado un abogado de la empresa municipal de la vivienda, cualquier "desperfecto" que revele una inspección pormenorizada le sería cargado. "Si hay algún desperfecto, lo tendré que pagar", dijo al respecto.

Dado el caso, la empresa municipal de la vivienda había denunciado ante la Justicia a esta familia excluyéndola además de sus procedimientos de adjudicación, gracias a los cuales podrían haber obtenido la titularidad de una vivienda protegida en el polígono Aeropuerto.