Un encuentro de Albares con embajadores africanos propicia el primer contacto con el embajador de Argelia

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, posa con los embajadores africanos en Madrid, incluido el embajador de Argelia, Abdelfetá Daghmun, tercero por la izquierda en la segunda fila
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, posa con los embajadores africanos en Madrid, incluido el embajador de Argelia, Abdelfetá Daghmun, tercero por la izquierda en la segunda fila - MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 14:00

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El encuentro organizado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, con embajadores africanos ha propiciado el primer contacto entre el jefe de la diplomacia y el nuevo representante de Argelia en Madrid, Abdelfetá Daghmun.

El embajador argelino, que llegó a Madrid a mediados de diciembre pasado y presentó cartas credenciales al Rey Felipe VI el pasado 8 de abril, no había tenido ocasión de reunirse con Albares, aunque sí que ha mantenido contactos con otros altos cargos de Exteriores, según ha podido saber Europa Press.

Daghmún ha sido uno de la veintena de embajadores africanos invitados por Albares, entre los que también estaba la embajadora marroquí, Karima Benyaich, y, como el resto de asistentes, ha tenido ocasión de saludar al ministro personalmente.

El presidente argelino, Abdelmayid Tebune, decidió el pasado noviembre nombrar un nuevo embajador en España, tras haber llamado a consultas al anterior en marzo de 2022 en respuesta al respaldo del Gobierno al plan de autonomía marroquí para el Sáhara.

Tras su llegada se inició un tímido deshielo de la relación, incluido el plano comercial, que se vio abruptamente interrumpido por la suspensión apenas 24 horas de su inicio de la visita que iba a realizar Albares el pasado 12 de febrero y que estaba llamada a escenificar una nueva etapa.

Desde entonces, la visita sigue sin tener fecha prevista y no se han producido nuevos gestos que lleven a pensar en un acercamiento. Está por ver además si la leve recuperación de las exportaciones que se apreció en los dos primeros meses del año se mantiene.

Según los datos de Comercio Exterior, consultados por Europa Press, en los dos primeros meses del año hubo exportaciones por valor de 163 millones de euros a Argelia, lo que incluye 133 millones en bienes de equipo. Este dato contrasta con los 17 millones que se registraron entre enero y febrero de 2023 pero aún está muy lejos de los 334 millones que hubo en los dos primeros meses de 2022, cuando aún no se había producido la crisis diplomática.

Contador

Leer más acerca de: