ERC quiere que el Congreso recuerde que los comicios del 77 no fueron "democráticos" porque aún había partidos ilegales

Actualizado: jueves, 7 junio 2007 20:27

Los republicanos no participarán en el acto de conmemoración presidido por los Reyes, que también despierta recelo en el PP

MADRID, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

El grupo parlamentario de Esquerra Republicana (ERC) quiere que el Congreso recuerde el próximo jueves, coincidiendo con la celebración del 30 aniversario de las elecciones de 1977, que aquellos comicios no fueron "plenamente democráticas" porque las formaciones republicanas no pudieron participar en ellos "con sus siglas", ya que aún eran consideradas ilegales.

Según informó a Europa Press el portavoz de ERC, Joan Tardà, su grupo va a presentar el próximo martes en la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso una propuesta de declaración institucional para que quede claro en qué condiciones se desarrolló esa primera cita con las urnas de esta etapa democrática.

Para que el texto que van a elaborar los republicanos pueda ser leído en la sesión plenaria que se celebrará el próximo 14 de junio deberá contar con el beneplácito del resto de grupos parlamentarios, ya que las declaraciones institucionales requieren unanimidad para salir adelante.

ERC, que concurrió a aquellos comicios de 1979 como Esquerra de Catalunya, considera que aprovechar esta efemérides para recordar que hubo formaciones que todavía no pudieron someterse al veredicto de las urnas con sus siglas tradicionales sería "un acto de justicia respecto a una realidad histórica".

PARTIDOS ILEGALES ENTONCES Y AHORA.

Los republicanos entienden que el resto de formaciones tenga un "recuerdo entrañable" de aquellas elecciones, pero subrayan que ellos no pueden compartirlo porque consideran que no se desarrollaron en plenas condiciones democráticas. En opinión de Tardà, ahora que se habla de "tantas ilegalidades, en referencia a Euskadi, es bueno reconocer que en los albores de la democracia hubo otras ilegalidades".

"Curiosamente, las fuerzas que no se pudieron presentar fueron las que se declaraban republicanas de forma explícita en sus siglas. Eso salpicaba directamente a la institución monárquica, que había sido reinstaurada por el dictador", explicó Tardà.

Precisamente, para poner de manifiesto que no tienen nada que celebrar, los ocho diputados de ERC han decidido finalmente no participar en el acto que presidirán los Reyes el próximo jueves en el Congreso para conmemorar el aniversario de las elecciones de 1977, aunque aún no han determinado si no acudirán o se ausentarán cuando dé comienzo.

RECELOS DEL PP.

Paralelamente, la inclusión de un discurso del presidente del Gobierno en ese acto solemne también ha provocado críticas en el seno del Grupo Popular, que considera que "no hace falta" que José Luis Rodríguez Zapatero tenga que "entrometerse" en un acto "claramente legislativo", según palabras de su portavoz parlamentario, Eduardo Zaplana.

A su juicio, "no hay precedentes" de discursos del presidente del Gobierno en este tipo de aniversarios, dónde las intervenciones deben ceñirse al jefe del Estado y al presidente del Congreso.

El Congreso ha comunicado los recelos del PP tanto al Palacio de la Moncloa como a la Casa del Rey. El presidente de la Cámara Baja, Manuel Marín, ha dejado claro que no quiere que este acto solemne y conmemorativo sea objeto de polémica y de conflicto, informaron a Europa Press fuentes de la Presidencia.