ERC urge al Gobierno a liderar un Pacto de Estado contra la corrupción y a adoptar ya las recomendaciones europeas

Actualizado: domingo, 12 julio 2009 15:24

MADRID, 12 Jul. (EUROPA PRESS) -

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) reclama al Gobierno que lidere el Pacto de Estado contra la corrupción al que le mandató el Congreso de los Diputados en 2007 y que adopte las recomendaciones del Informe del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) que se aprobaron el pasado 28 de mayo.

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, ha registrado una proposición no de ley en la Cámara Baja, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que recuerda al Gobierno que formar parte del GRECO conlleva aceptar e incorporar los procedimientos de control y las reformas legislativas propuestas.

Ejemplo de ello, según destacan los republicanos catalanes, son las recomendaciones que este organismo incluyó en el 'Tercer Informe de Evaluación sobre España', que se hizo público el pasado 18 de mayo y que, según subrayan, deberían ser impulsadas antes de la valoración de las mismas en la primera mitad de 2011.

INCREMENTAR LAS SANCIONES PENALES POR CORRUPCIÓN

Dicho informe incide en la necesidad de incrementar las sanciones penales que el Estado aplica a los delitos de corrupción, en la falta de transparencia de la financiación de los partidos, su dependencia/vulnerabilidad ante las entidades financieras y en la no tipificación de los sobornos en el sector privado. Por esta razón, ERC insta al Gobierno a ratificar el Convenio Penal sobre Corrupción y su Protocolo adicional acordado el pasado 27 de mayo.

Además, según ERC, el GRECO también recomienda a España que garantice que los préstamos concedidos a los partidos no se utilicen para "esquivar" la reglamentación aplicable a la propia financiación, a establecer un formato común para la contabilidad y los informes de las formaciones políticas a nivel estatal y local, así como a reforzar las auditorías y el incremento de recursos del Tribunal de Cuentas.

ESPAÑA HA DESCENDIDO EN TRANSPARENCIA

Según reseña Ridao en su exposición de motivos, la organización Transparency Internacional ha situado a España en el puesto 28, cuando hace cinco años se encontraba en el 25, y la octava edición de los Indicadores Mundiales del Buen Gobierno --que elabora el Banco Mundial-- establecen que nuestro país ha empeorado ligeramente en el último periodo en comparación con el de que va de 1996 a 2003.

En este contexto, Esquerra considera preciso abordar el fenómeno de la corrupción impulsando las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción y desarrollando el contenido de una de las resoluciones aprobadas en el Pleno del Congreso durante el Debate del estado de la Nación de 2007, en la que se instaba al Gobierno a liderar un Pacto de Estado contra la corrupción.