Errejón cree que en un escenario "tremendamente abierto" son "importantes" las incorporaciones bajo el nombre de Podemos

 Íñigo Errejón
DANI GAGO/PODEMOS
Actualizado: martes, 18 agosto 2015 14:25

Asegura que IU tendría que "ceder" si quiere ir con ellos en las generales

MADRID, 18 Ago. (EUROPA PRESS) -

El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, ha explicado que para los próximas elecciones generales hay "un escenario tremendamente abierto" en el que sigue abierta "la puerta para el cambio político". Por ello, cree que es "muy importante" incorporar en la lista de Podemos a actores territoriales y a sectores de la sociedad civil porque Podemos "es una herramienta que nació para ganar".

En declaraciones a la Cadena SER recogidas por Europa Press, Errejón ha insistido en que es importante que se presenten "con el nombre de Podemos" porque con él han sido capaces de precipitar que "haya ciudadanos que digan que a estas elecciones generales no hay que llegar resignado".

Sin embargo, ha dicho que Izquierda Unida tendrá que "ceder" si quiere ir con ellos a las elecciones porque están muy interesados en "una fórmula" que desde Podemos no creen que sea la "fórmula ganadora".

"Si alguien cree que lo fundamental de las candidaturas municipales fue que fueron coaliciones de izquierdas es que no ha leído bien el momento político", ha añadido. Así, cree que tuvo más que ver "con qué tipos de liderazgo y con las formas de comunicar o de integrar plataformas nuevas".

Por lo tanto, ha afirmado que van a llegar a las elecciones generales con una candidatura "amplia y potente de cambio, muy nutrida en cada territorio donde haya dinámicas propias" y "con espacios mucho más amplios que permitan una candidatura que pueda disputar el Gobierno al PP".

Por otro lado, el número dos de Podemos ha anunciado que las conversaciones para crear una candidatura ganadora en Galicia están "en marcha", pero cree que finalmente el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) no confluir con ellos. No obstante, ha insistido en están dispuesto a hablar con todos los que pongan "por delante la necesidad de ruptura y regeneración democrática", así como "poner las instituciones al servicio de la mayoría que se ha estado apretando el cinturón".

Leer más acerca de: