España contribuirá con un millón de euros al llamamiento de Cruz Roja para ayudar a afectados por el conflicto en Sudán

Desplazados por la violencia en Sudán buscan ayuda en un centro de Cruz Roja en Egipto
Desplazados por la violencia en Sudán buscan ayuda en un centro de Cruz Roja en Egipto - Lobna Tarek/Dpa
Publicado: lunes, 8 mayo 2023 17:33

MADRID, 8 May. (EUROPA PRESS) -

España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), aportará un millón de euros al llamamiento de emergencia de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) para apoyar a la Media Luna Roja Sudanesa (MLRS) en su asistencia a los afectados por el conflicto en Sudán.

En concreto, según ha precisado AECID en un comunicado, los fondos servirán para atender a unas 200.000 personas afectadas por el conflicto que estalló el pasado 15 de abril y que enfrenta al Ejército con las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al menos 334.000 personas se han visto desplazadas por los enfrentamientos dentro de Sudán. De ellas, el 72% se encontrarían en los estados de Darfur Meridional y Occidental.

Según resalta AECID, el acceso a servicios básicos como la atención sanitaria y el suministro de agua se ha ido deteriorando desde el inicio de los combates, al igual que el acceso a alimentos, medicinas o agua en un país donde ya antes de esta escalada había 15 millones de personas necesitadas ya de ayuda humanitaria.

Con su llamamiento de fondos, la FICR busca apoyar la respuesta que está brindando la Media Luna Roja Sudanesa a esta crisis, centrándose principalmente en fortalecer los servicios humanitarios locales que salvan vidas mediante la prestación de primeros auxilios de emergencia, servicios médicos, ya sea en ambulancia o en instalaciones sanitarias, y apoyo psicológico.

Asimismo, se apostará por el establecimiento de servicios humanitarios para las poblaciones desplazadas en emplazamientos temporales o en pleno desplazamiento, para garantizar que se cumplen las necesidades de las personas separadas, desaparecidas y fallecidas, así como de sus familias.

En este sentido, la Media Luna Roja sudanesa proporcionará acceso a alimentos, agua segura, artículos no alimentarios, saneamiento, higiene, protección y cobijo a través de ayudas en efectivo y en especie si las primeras no son viables o seguras.

También se buscará garantizar la protección de la infancia, la prevención de la violencia de género y/o cualquier otra forma de abuso y explotación sexual. Además, dada la destrucción y el saqueo de las instalaciones de la Media Luna Roja de Sudán, gran parte de la labor de la FICR será restablecer y aumentar la capacidad operativa de la organización para que pueda seguir prestando ayuda, ha precisado AECID.

Leer más acerca de: