Estatut.- ERC exige que el Gobierno ceda "a la carta" los aeropuertos a las CC.AA.

Actualizado: jueves, 2 marzo 2006 14:20

MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de ERC, Joan Puigcercós, exigió hoy al Gobierno que ceda "a la carta" los aeropuertos a las Comunidades Autónomas (CC.AA.) que quieran gestionarlos ellas mismas, ya que, advirtió, hay regiones a las que "no les interesa" tener esta competencia.

En declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, Puigcercós consideró que la oposición del PSOE a ceder la gestión del aeropuerto del Prat de Barcelona a la Generalitat es un problema de "poder político" y, aunque dijo entender que el Gobierno "no quiera perder la tutela" de esta infraestructura, señaló que el modelo aeroportuario español está "obsoleto" y dijo que en el mundo occidental "los aeropuertos dependen de las ciudades o de las regiones".

Puigcercós criticó por otra parte la "actitud pasiva" de AENA a la entrada de compañías extranjeras en los aeropuertos españoles y consideró en este sentido que el aeropuerto de Barcelona podría convertirse en "un aeropuerto internacional" que captase "muchas compañías extranjeras".

"Nosotros queremos un aeropuerto de Barcelona que sea proactivo, que vaya en el mercado internacional, que capte vuelos, que Barcelona sea un puente hacia Asia, así como Madrid lo es hacia Iberoamérica", resumió y puso como ejemplo los aeropuertos británicos de Bristol, Newcastle y Manchester, que "tienen vuelos con Asia e incluso con Nueva York diarios". "Cuanta más descentralización, mejor funcionan las cosas", dijo.

Por otro lado, admitió que si ahora Convergencia "consiguiera un buen acuerdo en aeropuertos" ERC lo aplaudiría porque "al final todo lo que se conseguirá en el Estatuto va a ser en beneficio de los ciudadanos y también lo va a gestionar el actual Gobierno de la Generalitat".

NO AL ESTATUT

Preguntado si el texto del proyecto de Estatut podrá contar con el voto a favor de Esquerra cuando termine la ponencia a finales de marzo, dijo que no van a respaldarlo, aunque no descartó que los independentistas puedan "cambiar" de opinión, en función de que lo se mejore el texto.

"En financiación estamos en el partido de ida, falta el partido de vuelta", dijo Puigcercós en referencia a la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA). "Nosotros le hemos dicho una cosa muy clara al PSOE. Si nos dan una pista clara, segura y verídica de cómo va a acabar la Ley Orgánica de Financiación de las CCAA podremos ver la financiación de una forma o de otra", dijo.

Con respecto a esta cuestión y a otras que ERC ha puesto encima de la mesa, Puigcercós apuntó que si ven "voluntad de acuerdo", podrían llegar a un acuerdo. "Si no hoy, tal y como está la cosa, ERC votaría que no", concluyó.