ETA.-Redondo pide al Gobierno y al PP que se pongan de acuerdo porque de lo contrario no se ganará nunca la paz

Actualizado: jueves, 8 junio 2006 16:26

Reclama a ambas partes que destierren algunos "verbalismos excesivos" y abran un "espacio de comuniación y consenso"

MADRID, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Fundación por la Libertad y militante de base del PSE, Nicolás Redondo, aseguró hoy que el Gobierno y el PP han de ponerse de acuerdo y buscar un "espacio de comunicación y consenso" porque considera que "cualquier Gobierno, sin el partido de la oposición, no ganará nunca la paz". "La única forma de ganar es ir juntos", apostilló.

En declaraciones a Europa Press, Redondo explicó que hacía una "reflexión personal" como "afiliado de base del partido", con la libertad que le da el no tener ninguna responsabilidad política y no estar "contaminado" por la "pasión en que se desenvuelve la vida política".

En este sentido, planteó la necesidad de que haya un "espacio de comunicación y consenso" entre el Gobierno y el PSOE "que pasa por desterrar algunos verbalismos excesivos".

Recordó que el PP ha "sufrido mucho" el tema de ETA y "no se puede decir que no quiere la paz", pero añadió que "es igual de barbaridad decir que el PSOE acepta la estrategia de ETA". "Es tan radicalmente falso lo uno como lo otro", exclamó, precisando que el PSE también ha sufrido mucho por culpa de ETA y que no se puede decir que esté en la estrategia de la banda. "Hay que cuidar el lenguaje, que es la expresión del discurso político", apuntó.

Redondo considera que ahora esta "triunfando la pasión o el interés y no la política o la razón". Por eso, realizó un "llamamiento a que se pongan de acuerdo, y recuerda al PSOE que, a veces hay que elegir, y al PP le dice que también tiene que saber que el Gobierno tiene que tomar la iniciativa". "Ese es el esquema: una estrategia para ganarles en el campo de la política", añadió.

En su opinión, "el Gobierno, sin el PP no puede ir" y no puede pedir un apoyo al PP sino negocia con él. El Ejecutivo, según precisó, tiene que saber que si va sólo pierde frente a ETA.

"No puede ser que los dos grandes partidos no se pongan de acuerdo en un tema tan sustancial. No puedes ir al combate dividido y en un conflicto permanente", apuntó.

En cuanto a la reunión anunciada por Patxi López entre el PSE y Batasuna, considera que fue anunciado de una "manera muy inconveniente", ya que, argumentó, "no se puede hacer nada a espaldas del otro partido". También apuntó que "hay que tener en cuenta un dato relevante, y es que Batasuna es ilegal".

No obstante, Redondo explicó que lo que más le preocupa es que no se deje claro que no se quiere una mesa de partidos y que se debe discutir de política en el Parlamento.

"Me preocupa más que no se diga que no vamos a ninguna mesa política fuera del Parlamento vasco, porque esto sería deslegitimar a la Cámara vasca y dar la razón a ETA y es tan grave todo eso que creo que hay que establecer primero las referencias fundamentales" en este asunto.