El etarra detenido en Jaca el martes fue desterrado del País Vasco por alardear de su pertenencia a la banda

Actualizado: viernes, 5 febrero 2010 18:22

MADRID, 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

El presunto etarra Igor Martín Niño, detenido el pasado martes en Jaca (Huesca), pudo ser desterrado del País Vasco por la dirección de la organización terrorista ETA por alardear públicamente y de forma ostentosa de su pertenencia a la banda, según informaron este viernes fuentes jurídicas.

Tanto este etarra como la otra detenida el martes, Olaitz Lema Zabala, fueron enviados a prisión este viernes por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que les tomó declaración durante este viernes por su relación con el 'comando' desarticulado la semana pasada en Vizcaya y Guipúzcoa.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 imputa indiciariamente a Martín Niño un delito de integración en organización terrorista, estragos y tenencia de explosivos por el atentado que s eprodujo el 24 de septiembre de 2005 en el polígono industrial de Ávila Vicolozano.

Durante su declaración ante el juez, Martín Niño negó que se encontrara en la localidad oscense por decisión de la banda, aunque los investigadores llegaron a esta conclusión tras los interrogatorios a los que la han sometido desde el pasado martes.

Por su parte, Lema Zabala está imputada por un delito de colaboración con organización terrorista por trasladar desde Francia los explosivos que se utilizaron para cometer este atentado.

RELACIÓN CON EL COMANDO DE LEGALES

Los dos presuntos etarras fueron detenidos por su presunta relación con el 'comando' de miembros 'legales' (no fichados por la policía) que encabezaba Ibon Iparraguirre Burgoa. Todos ellos conformaban un 'talde' cuya función era de la prestar apoyo a 'comandos' de ETA de mayor envergadura.

Asimismo, el 'comando' está relacionado con un atentado con explosivos perpetrado contra maquinaria de las obras del TAV, la voladura de un repetidor en Azpeitia (Guipúzcoa) y un atentado con coche bomba en la comisaría de la Ertzaintza de Ondarroa el 21 septiembre de 2008.

Además, se les acusa de otra acción que tuvo lugar el 20 de abril de 2008, cuando los miembros de este grupo colocaron un artefacto de tres kilos de explosivo en la casa de pueblo de Elgoibar (Guipúzcoa). También se les relaciona con el ataque a dos excavadoras de las obras del TAV en Hernani (Guipúzcoa) en la madrugada del 12 de mayo de 2008.