Feijóo no descarta citar a Begoña Gómez en el Senado y cree que Sánchez debe someterse a una cuestión de confianza

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de mayo de 2024, en Madrid (España). Sánchez comparece hoy en el Congreso para tratar el último Consejo Eu
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de mayo de 2024, en Madrid (España). Sánchez comparece hoy en el Congreso para tratar el último Consejo Eu - Eduardo Parra - Europa Press
Actualizado: jueves, 23 mayo 2024 1:20

Dice que el PP esperará a ver cómo se desarrolla el sumario y qué revela el volcado de los 23 móviles de Koldo García

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles que su partido esperará al desarrollo del sumario para ver si llaman a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, a comparecer en la comisión de investigación del Senado. Eso sí, ha dicho que las informaciones sobre sus actividades revelan que este asunto no tiene "un pase" y ha recalcado que Pedro Sánchez debería someterse "como mínimo" a una cuestión de confianza y, si tuviese un "mínimo de principios", debería haber dimitido.

En una entrevista en Cope, que ha recogido Europa Press, Feijóo ha recalcado que esto es "impensable en un país como España". "Y si la esposa de un primer ministro de la UE está en esta situación, el primer ministro en mi opinión debería tomar una decisión muy clara y muy determinante y es comparecer en el Congreso y como mínimo someterse a una cuestión de confianza. Y si tuviese un poquito más de principios, debería de haber dimitido porque no es digno de presidir el Gobierno de la nación", ha resaltado.

Después del debate de más de seis horas que ha mantenido en el Congreso con Pedro Sánchez, Feijóo ha acusado al jefe del Ejecutivo de no contestar a las preguntas que le ha formulado sobre su esposa y utilizar el reconocimiento del Estado Palestino y el choque con el presidente de Argentina, Javier Milei, para que los medios no hablen de "los problemas y de las corrupciones que afectan a su Gobierno y a su mujer".

Feijóo ha confirmado que el PP llamará a Pedro Sánchez a comparecer en la comisión de investigación del Senado para que aclare las actividades de su esposa y no ha descartado citar también a Begoña Gómez, en función de cómo avance la investigación judicial.

"No quiero precipitar ni anticipar ninguna decisión que no esté fundada por falta de información y que suponga inmiscuirse en un sumario que está en este momento en la plaza de Castilla y que, en mi opinión, afecta directamente a la esposa del presidente del Gobierno", ha manifestado.

"VAMOS A VER CUÁLES SON LAS DILIGENCIAS"

Por lo pronto, ha destacado el hecho de que el juez haya citado "como testigos para el 6 y 7 de junio" a varios empresarios. "De momento me da la sensación que hay una serie de citaciones que van a hablar de la señora Gómez en un sitio muy importante", ha manifestado.

Feijóo ha asegurado que el PP no quiere "prejuzgar nada" y quieren ver "cómo se desarrolla el sumario", sin descartar citarla, si bien ha hecho hincapié en que la responsabilidad política corresponde al presidente del Gobierno.

"Vamos a ver lo que dice ese juzgado, vamos a ver cuáles son las diligencias. Estamos muy atentos al volcado de los móviles del señor Kordo", ha dicho, para advertir de que "sorprendentemente, no saben por qué todavía no se han volcado" esos 23 dispositivos móviles.

CREE QUE EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESTABA AL TANTO DE SU LABOR

En cuanto a si este caso tiene futuro penal o solo es una cuestión de ética, el jefe de la oposición ha indicado que esa decisión a él no le corresponde sino a la Justicia, pero ha señalado que "no tiene un pase" y "éticamente es reprochable", dado que, está "convencido" de que Sánchez "sabía lo que estaba haciendo su esposa" y "qué compañías y empresas financiaban su cátedra, que resultaron adjudicatarios de contratos públicos".

"No me creo que el presidente del Gobierno no supiese que su esposa estaba haciendo cartas de recomendación a beneficio de empresas que estaban en la documentación administrativa de los contratos que se estaban resolviendo en sus ministerios", ha enfatizado.

El presidente del PP ha destacado el hecho de que la mujer de Sánchez cuente con un abogado que "acude a las testificales de las personas que comparecen en la plaza de Castilla en un sumario por corrupción y tráfico de influencias".

"LA PRESIDENCIA DE SÁNCHEZ ES UN GRAN BULO"

Feijóo ha afirmado que la presidencia de Sánchez "es un gran bulo que ha durado cinco años" y ha añadido que hoy ha "amenazado" con hacer, después de las europeas, una legislación para "ordenar los temas de las informaciones que él llamó de los tabloides digitales". Es más, ha dicho que está dispuesto a "modificar de forma inconstitucional las mayorías que han regido durante 45 años en España para elegir al Consejo General del Poder Judicial" (CGPJ).

Al ser preguntado si será posible esa renovación del CGPJ tras las europeas del 9 de junio, ha indicado que su partido pidió a la UE que "medie" y están "pendientes de que la Unión Europea" les "vuelva a sentar para intentar avanzar". "Pero es muy difícil avanzar cuando alguien no respeta, no acepta y chantajea y amenaza de forma constante", ha reconocido.

RECONOCIMIENTO DEL ESTADO PALESTINO

En cuanto a si el PP está a favor o en contra del reconocimiento del Estado palestino, Feijóo ha recordado que en 2014 con Mariano Rajoy aprobaron "el reconocimiento de los dos estados" en el Congreso que, según ha dicho, "debe ser de carácter internacional" y "saber cuál es el territorio de ese Estado", "las fronteras" y "qué régimen político va a tener". "Y por supuesto no podemos negociarlo con una organización terrorista como Hamás", ha exclamado.

Feijóo ha subrayado que lo prioritario es que se entregue a los rehenes que Hamás tiene desde hace meses, alto el fuego de forma inmediata, la ayuda humanitaria necesaria para Gaza y que no se extienda el conflicto a la región. "Y a partir de ahí, sentarse, negociar y buscar una solución duradera", ha manifestado, para afear al Gobierno que "desoiga esta propuesta" que es la que mantienen paises como Alemania, Francia o Estados Unidos.

Según ha dicho, solo Irlanda y España dentro de la UE van a tomar "una decisión unilateral, además de Malta". "El resto de la Unión Europea no está de acuerdo con lo que está haciendo de forma unilateral el señor Sánchez", ha apostillado, para añadir que él cree que "esto es malo para el pueblo palestino en este momento" y puede "hacer más mal que beneficio al pueblo" que deben proteger.

CHOQUE CON MILEI, UNA "SOBREACTUACIÓN QUE SE LE HA IDO DE LAS MANOS"

En cuanto al choque diplomático con el presidente de Argentina, Feijóo ha asegurado que "ha sido una sobreactuación que se ha ido de las manos al señor Sánchez" y que "ha enemistado a dos naciones hermanas y que estaba previsto".

"Cuando sabemos que el señor Milei viene a un mitin invitado por Vox, a los pocos días el señor Puente, el tuitero del Gobierno, empieza con el exabrupto de que el señor Milei toma sustancias, es decir, que se droga", ha señalado, para añadir que él ya pensó que lo hacía para "intentar reventar y crear un conflicto con Argentina" ante esa visita del presidente del país.

"A mí no me gusta, ni participo, ni acepto la provocación al señor Milei, que ha sido iniciada por el gobierno de mi país, ni la contestación del señor Milei", ha manifestado, para añadir que "esto forma parte de la ceremonia de la polarización" entre el PSOE y Vox para "meter" al PP en "una situación comprometida". Además, ha reiterado que el ministro de Exteriores "debería haber dimitido ya hace días".

RECRIMINA A SÁNCHEZ QUE DIERA "INSTRUCCIONES" AL PODER LEGISLATIVO

Finalmente, ha dicho que en el Congreso hoy se ha dado cuenta, cuando "llevaba dos minutos excedidos" de su tiempo, que Sánchez hace "un gesto a la presidenta" como pidiendo tiempo que "le cortase la palabra".

"Y en ese momento me percaté de que el Ejecutivo le estaba dando instrucciones al Legislativo y que el presidente del Gobierno le estaba ejerciendo su autoridad como secretario general del PSOE sobre la presidenta del Congreso", ha resaltado, para advertir de que se están dando pasos que pueden acabar con la democracia.

Contador

Leer más acerca de: