Feijóo y el PP salen de nuevo a la calle este domingo en su quinta protesta contra Sánchez en plena campaña del 9J

Archivo - (I-D) El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, saludan durante una manifestación contra la amnistía, en la Puer
Archivo - (I-D) El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, saludan durante una manifestación contra la amnistía, en la Puer - Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Publicado: sábado, 25 mayo 2024 10:30

Aznar, Rajoy y los 'barones' del PP se suman a esta movilización bajo el lema 'España responde' en la que el partido busca exhibir músculo

MADRID, 25 May. (EUROPA PRESS) -

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este domingo su quinta movilización contra el Gobierno de Pedro Sánchez, con la ley de amnistía de nuevo como eje central dado que la protesta se produce solo cuatro días antes de que el Pleno del Congreso apruebe de forma definitiva la norma.

Los 'populares' aspiran a que esta movilización, que se celebrará en la Puerta de Alcalá de Madrid a partir de las 12.00 horas, se convierta en una exhibición de fuerza en plena campaña electoral de las europeas, a la que concurren con el lema 'Tu voto es la respuesta'.

De hecho, está previsto que se desplacen a Madrid los 'barones' territoriales del partido y también arroparán a Feijóo los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, si bien no está previsto que tomen la palabra en el acto.

A raíz de los cinco días de reflexión de Sánchez y de su anuncio de impulsar medidas de regeneración democrática, Feijóo avanzó que su partido convocaba esta movilización para "defender la democracia", "la independencia judicial" y "la libertad de prensa". Desde 'Génova' añadieron que será una protesta contra la ley de amnistía, la "política de bulos de Pedro Sánchez" y la "sospecha de corrupción sobre su Gobierno, su partido y su entorno", en alusión al 'caso Koldo'.

CUATRO DÍAS ANTES DE QUE EL CONGRESO APRUEBE LA LEY DE AMNISTÍA

Se trata de la quinta movilización que convocan los 'populares', que ya se concentraron en Madrid en defensa de la igualdad de los españoles y contra la amnistía en cuatro ocasiones anteriores: la plaza de Felipe II el 24 de septiembre; en la Puerta el Sol el 12 noviembre; y el Templo de Debod el 3 de diciembre; y la plaza de España el 28 de enero.

Esta protesta del PP se producirá pocos días antes de que se apruebe de forma definitiva la amnistía --el día 30 de mayo en el Pleno del Congreso, que levantará el veto del Senado--, lo que permitirá al PP hacer bandera contra esta norma en su periplo electoral por España en los días restantes de campaña.

El propio Feijóo aseguró este viernes en Murcia que la ley de amnistía es "la mayor cacicada" desde que aprobaron la Constitución de 1978 porque permite "borrar los delitos" de "unos políticos que han delinquido". "Nosotros no le pedimos perdón, nosotros le pedimos que cumplan la ley", resaltó.

AYUSO, ALMEIDA Y SAVATER SUBIRÁN A LA TRIBUNA

Aparte de Feijóo, que clausurará el acto, está previsto que suban a la tribuna de oradores la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y el filósofo y escritor Fernando Savater, según han confirmado a Europa Press fuentes del PP.

Savater, que ha participado en numerosas iniciativas antinacionalistas en los últimos años, ya se presentó al Senado por Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en las generales de 2015, el partido que impulsó junto a Rosa Díez, Albert Boadella y Mario Vargas Llosa, entre otros.

Feijóo ha aprovechado sus últimos actos para pedir a los suyos que movilicen a la gente ante esta protesta pero, sobre todo ante la cita con las urnas del 9 de junio. "En dos semanas tenemos la oportunidad de dar una respuesta clara. A la carta, A las tomaduras de pelo, a los engaños, a la desigualdad, a la corrupción, al fango y al muro", dijo Feijóo esta semana en el Pleno del Congreso.

Es más, recordó que Sánchez convocó "a sus fieles" hace tres semanas a las puertas de Ferraz para que "aclamasen su persona" y el PP convoca ahora a los españoles en la puerta de Alcalá "para que defiendan su dignidad, su libertad, su igualdad y su futuro". "El clamor que hay contra todo lo que está haciendo Sánchez se escuchará alto y claro", apostilló.

Contador

Leer más acerca de: