Feijóo prevé reestructurar el funcionamiento de los fondos europeos

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, este lunes en el acto en Barcelona
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, este lunes en el acto en Barcelona - David Zorrakino - Europa Press

Promete un plan de atracción de talento y una estrategia para atraer inversión extranjera

BARCELONA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que, de convertirse en el próximo presidente del Gobierno, reestructurará el funcionamiento de los fondos europeos para simplificar los trámites y que las ayudas lleguen a las empresas.

Lo ha dicho este lunes en la clausura del acto de presentación de su propuesta económica electoral en la Casa Seat de Barcelona y al que también han acudido el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández; la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, y el líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, entre otros.

"Los fondos europeos están gestionados de espaldas a las comunidades autónomas", ha criticado Feijóo, y ha añadido que su partido garantizará el control y la medición de los resultados, además de establecer un programa de incentivos fiscales financiados con estos fondos.

Ha asegurado que fortalecerá la cogobernanza de los fondos a través de la creación de un órgano, junto con las comunidades autónomas y el sector privado, para que sea un proyecto de Estado "y no arbitrario, como hasta ahora".

PLAN DE ATRACCIÓN DE TALENTO

Feijóo ha propuesto un plan de atracción "del mejor talento global" y de retención del talento local a través de un nuevo régimen fiscal para nuevos residentes en España, además de un nuevo programa para frenar la fuga de talento universitario, y atraer a personal docente e investigador internacional mediante un procedimiento rápido para candidatos.

"Este plan es una mezcla de incentivos fiscales para hacer más atractivo y competitivo el poder vivir aquí", ha añadido, facilitando y promoviendo la inversión en España.

Feijóo ha puesto de relieve la necesidad de una inversión internacional para generar empleo de calidad: "Por ello vamos a poner en marcha una revisión del marco fiscal y deducciones para empresas emergentes", ha dicho.

La meta, según él, es que España se convierta en un destino preferente para la inversión extranjera mediante un marco regulador estable para las industrias en crecimiento, y que la economía española se convierta en una de las tres economías que más crezcan en Europa.

Leer más acerca de: