Feijóo proclama su "no" a la amnistía y apela a los que se sienten "engañados" y "cansados de numeritos" de Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la candidata del PP a las europeas, Dolors Montserrat, en el acto del PP de arranque de la campaña de las europeas en la  Fuente Mágica de Montjuic (Barcelona).
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la candidata del PP a las europeas, Dolors Montserrat, en el acto del PP de arranque de la campaña de las europeas en la Fuente Mágica de Montjuic (Barcelona). - ALBERTO PAREDES (EUROPA PRESS)
Actualizado: jueves, 23 mayo 2024 23:10

"Nadie va a pasar por encima de los españoles que quieren un país de ciudadanos libres e iguales", dice en Barcelona junto a Montserrat

BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto campaña este jueves en Barcelona proclamando el "no" del Partido Popular a "la desigualdad" y a "la amnistía" y ha señalado que las elecciones europeas son una "gran oportunidad" para mandar un mensaje de esperanza a todos los españoles". Dicho esto, ha apelado a los que se sienten "engañados" por el Gobierno", a los que creen que España "no se puede vender por siete votos" y a los que están "cansados de tanto numerito" de Pedro Sánchez.

"Nuestro voto es la respuesta", ha exclamado ante centenares de simpatizantes y militantes del partido que han asistido al acto de pegada de carteles en la Fuente Mágica de Montjuic (Barcelona), con el que el PP ha dado el pistoletazo de salida a la campaña europea.

Feijóo ha elegido Cataluña para este primer acto oficial de campaña con el propósito de poner en valor el crecimiento del PPC en las elecciones catalanas del 12 de mayo, donde pasó de 3 a 15 escaños. Los 'populares' aspiran ahora en las europeas a ser primera fuerza --desbancando al PSOE, que ganó hace cinco años-- y apelará en la campaña a la necesidad de concentrar el voto en el PP para acercar un "cambio de ciclo" en el Gobierno de España, según fuentes de la formación.

En su discurso, Feijóo ha sacado pecho de haber "ensanchado" el partido en Cataluña tras los resultados en las elecciones y estar confeccionando un "gran partido", el PPC, "que lo va a seguir siendo cada día más". "Somos el centro derecha reformista de Cataluña, Partido Popular de Cataluña", para añadir que cuando se trabaja "bien" y en "equipo" se obtienen resultados.

Feijóo ha reconocido que el PP, que es el "partido mayoritario de España", "necesita" a Cataluña para "conseguir sus objetivos" -- llegar a La Moncloa-- y no va a dejar a Cataluña "sin una voz y sin una alternativa distinta a los que han mangoneado esta tierra en los últimos 40 años".

"DECIMOS 'NO' A LA DESIGUALDAD Y A LA AMNISTÍA"

Si en la campaña catalana la amnistía estuvo en un segundo plano, este viernes ha sido uno de los asuntos en los que ha hecho hincapié el presidente del PP, proclamando que su partido dice "no" a "la desigualdad", "al recorte de derechos y libertades" y "a la amnistía que humilla a los catalanes" y que les "ha arrinconado todos estos años".

"Decimos no a la reinterpretación torticera de la Constitución en beneficio de aquellos que incumplen la Constitución, no a repartirse lo que es de todos a espaldas de todos, no a que decidan unos pocos", ha recalcado Feijóo, para denunciar que el Gobierno de Sánchez solo va a aprobar la amnistía para "garantizarse" seguir en Moncloa.

Dicho esto, Feijóo ha señalado que el PP va a decir "sí" a la España "de todos los pueblos sin excluir ninguno" y a que "nadie sea más que nadie". "Vamos a empezar con un mensaje muy claro en esta campaña aquí en Cataluña. Nadie va a pasar por encima de los españoles que quieren un país de ciudadanos libres e iguales. Nadie", ha proclamado, para añadir que el PP se presenta para que "un señor de Cadaqués tenga los mismos derechos que un señor de Ayamonte".

Feijóo ha criticado la inactividad de un Gobierno con ministros "que aún no le sacaron el precinto a la cartera", mientras otros saben que existen "por sus constantes salidas de tono, pero no sabemos a qué se dedican". "Los ministros llaman al presidente del Gobierno el puto amo. Nosotros no le decimos eso a nadie. Aquí nadie es amo de nadie. Y menos un servidor público", ha enfatizado, aludiendo a las declaraciones del titular de Transportes, Óscar Puente.

"AQUÍ EL ÚNICO QUE VA EN COHETE ES EL GOBIERNO"

Además, el presidente del PP ha puesto en cuestión que la economía vaya como un cohete, como dijo Pedro Sánchez hace unos días. "Aquí el único que va en cohete es el Gobierno. Las familias saben perfectamente que esto es una enésima chulería del amo", ha enfatizado.

Feijóo ha criticado que Sánchez y sus ministros les den "lecciones de todo", cuando son cosas de las que "carecen". "Nos dan lecciones de democracia y nos están cercenando nuestros derechos y libertades. Nos dan lecciones de respeto y se sacan un bulo cada minuto. Nos dan lecciones de regeneración y no dicen una sola verdad. Nos dan lecciones de gobernar y son incapaces de aprobar una sola ley ni las cuentas del Estado", ha enfatizado.

Feijóo ha recalcado que el 9J es la "gran oportunidad" para que los españoles expresen su versión de lo que está pasando en España". "Si te sientes engañado por tu Gobierno, tu voto es la respuesta. Si te sientes desatendido por las preocupaciones a las que el Gobierno no responde, tu voto es la respuesta. Si crees que España no se puede vender por siete votos, tu voto es la respuesta. Si estás cansada con tanto numerito, tu voto es la respuesta", ha enfatizado.

MONTSERRAT: "LA DIGNIDAD DE ESPAÑA NO SE VENDE NUNCA"

En este acto participado también la cabeza de cartel del PP al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, el presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, el alcalde de Castelldefels, Manu Reyes, y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera.

Montserrat, a la que Feijóoo ha dado por ganadora del debate contra la socialista Teresa Ribera que emitió La Sexta el miércoles, ha afirmado que el 9 de junio tienen "la oportunidad de dar un paso de gigante, no solo para defender España en Europa, sino para lograr de una vez por todas el cambio que necesita" el país y se ha mostrado convencida de "lo siguiente" es "el referéndum" porque "el independentismo es insaciable".

"La dignidad de España no se vende nunca y con la igualdad de los españoles no se mercadea. Voy a defender a este país y la igualdad de todos ante la ley en Europa. De España no se ríe nadie. Ni Puigdemont ni Sánchez", ha enfatizado la candidata del PP a las europeas, para apelar también a unir el voto en el PP en estos comicios.

ALEJANDRO FERNÁNDEZ DICE QUE NO VAN A "FALLAR" A LA GENTE

Fernández ha asegurado que el PP no va a "fallar" a la gente y cumplirá lo que prometieron en campaña porque tienen "palabra". "Yo no miento/cambio de opinión. Si Sánchez e Illa, los dos, mantienen sus pactos con ERC y Puigdemont, con el Partido Socialista ni a cobrar una herencia", ha enfatizado.

Previamente, Sirera ha recalcado que Barcelona está "harta de separatismo y populismo" y se ha mostrado convencido de que el PP seguirá creciendo para "pasar página a la oscuridad, la mediocridad y la decadencia", mientras que Manu Reyes ha apelado a concentrar el voto en el PP para que "tenga la fuerza suficiente para dirigir Europa y para conseguir el cambio" que "anhelan" para España.

Contador

Leer más acerca de: