El fiscal general comparece mañana en el Senado por la memoria anual en plena polémica por la reforma penal

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, compareció ante la Comisión de Justicia del Congreso el pasado julio.
Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, compareció ante la Comisión de Justicia del Congreso el pasado julio. - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 15 febrero 2023 18:45

MADRID, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, comparecerá mañana jueves ante la Comisión de Justicia del Senado para dar cuenta de la memoria anual del Ministerio Público en plena polémica por las reformas penales derivadas de la conocida como ley del 'solo sí es sí', y de la ley por la que se deroga el delito de sedición y de modifica el de la malversación.

La Fiscalía hizo pública su memoria anual el pasado septiembre y, según consta en la web del Senado, el propio García Ortiz se dirigió en noviembre al presidente de la Cámara Alta, Ander Gil, para que le indicara qué día y a qué hora debía comparecer ante la Comisión de Justicia para presentar el texto correspondiente a 2022.

El jefe del Ministerio Público acudirá este jueves, a las 16.00 horas, para presentar ante los senadores el documento de 1.574 folios que incluye referencias acerca de cómo evoluciona la criminalidad, la prevención del delito y las propuestas de reformas legislativas para una Justicia "más eficaz", recopilando la labor de las diferentes Fiscalías territoriales y las especializadas.

Entre las reformas legislativas recogidas en el texto consta la petición de García Ortiz de llevar a cabo una reforma "urgente" de la ley de protección de datos para fines de investigaciones penales con el fin de devolver a los fiscales las competencias.

Fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press han incidido, sin embargo, en que algunos de los senadores tienen previsto preguntar al fiscal general por otras reformas. En concreto, por las últimas que han entrado en vigor y que se han visto envueltas en polémica: la reforma del Código Penal por la Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de Libertad Sexual, conocida como la 'ley del solo sí es sí', y por la derogación de la sedición y la modificación de la malversación.

La primera de las reformas ha conllevado la revisión a la baja de más de 500 penas de prisión a condenados por delitos sexuales; la segunda, por su parte, ha llevado al Tribunal Supremo a revisar la sentencia del procés y a extinguir las penas de inhabilitación para los líderes independentistas Jordi Snchez y Jordi Cuixart, así como para los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña Joaquim Forn y Jordi Rull, y para la expresidenta del Parlament Carme Forcadell.

El fiscal general del Estado, que comparecerá mañana por primera vez ante el Senado desde que asumió el cargo, se estrenó en el puesto el pasado 5 de septiembre, precisamente, en una visita al Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela para hacerle entrega de la Memoria Anual correspondiente a la actividad realizada por la Fiscalía.

Leer más acerca de: