La Fiscalía estará atenta a la proclamación de candidaturas de 'Amaiur'

Presentación De La Coalición Amaiur.
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 13 octubre 2011 16:45


MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía se mantiene "atenta" a la actividad que pueda desarrollar 'Amaiur' (Bildu y Aralar) y a la proclamación de sus candidaturas, y de hecho miembros del Ministerio Público ya han celebrado reuniones en la Comisaría General de Policía y con altos mandos de la Guardia Civil para estudiar si cabe una impugnación de la coalición ante el Tribunal Supremo por vulnerar la Ley de Partidos Políticos (LPP).

Tras las reuniones, la Fiscalía ha emitido sendos oficios a los cuerpos de seguridad para solicitar formalmente que la mantengan informada sobre las novedades que puedan presentarse, han informado a Europa Press en fuentes del Ministerio Público.

La clave de las actuaciones podría encontrarse en la evaluación por las fuerzas de seguridad de las listas de candidatos que se presentan por esta coalición, y que se harán públicas el próximo 19 de octubre. En el caso de que se presentara un eventual recurso ante el alto tribunal, tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado tendrían de plazo hasta el 27 de ese mes.

No obstante, las mismas fuentes reconocen que la sentencia dictada el pasado mes de mayo por el Tribunal Constitucional respecto de Bildu "deja poco margen" para el recurso.

En dicha sentencia, cuyo contenido se dio a conocer el pasado 9 de mayo, el tribunal de garantías contradijo la resolución dictada sólo unos días antes por el Tribunal Supremo y permitió a Bildu concurrir a los comicios locales al entender que no existían pruebas de que ETA hubiera instrumentalizado la coalición integrada por Eusko Alkartasuna, Alternatiba e "independientes".

La resolución, que salió adelante con el voto de seis magistrados frente a cinco, insistía en que, en el caso de Bildu, la pretensión de ETA de volver a las instituciones (según se señalaba en documentos incautados a la banda) no se había "materializado" y que tampoco pudo acreditarse la existencia de vínculos personales, de orden financiero o de apoyo material entre la organización terrorista, la ilegalizada Batasuna y la coalición electoral.

Por su parte, el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha asegurado este jueves que el Gobierno, a través de la Abogacía General del Estado, pedirá al Tribunal Supremo que actúe contra Amaiur (Coalición de Bildu y Aralar) si hay "un mínimo legal y probatorio suficiente".

Según el titular de Justicia, la Abogacía del Estado "trabaja con criterios muy profesionales" y además de encargar los informes "está haciendo un seguimiento" de la actividad de los ayuntamientos gobernados por Bildu y de sus alcaldes y concejales.