Gallardón no cree que haya que negar Capitalidad de Cultura a Donosti sino "sustituir" a Bildu, el elemento de "alarma"

Alberto Ruiz-Gallardón
AYUNTAMIENTO DE MADRID
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 14:54

Sugiere un acuerdo de todos los grupos y "no abstenerse ante quien, aunque sea la primera fuerza, no representa a la mayoría".

MADRID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha opinado este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que no hay que negar a San Sebastián su derecho a organizar la Capital Europea de la Cultura 2016 sino "sustituir" a su Gobierno municipal, de Bildu, por ser el "elemento de alarma".

"Comprendo la alarma, pero la solución no es negar la organización de la Capital Europea de la Cultura, sino que San Sebastián no esté gobernada por un alcalde de Bildu, y hay instrumentos democráticos para que a partir de mañana, con el acuerdo de PNV, PP y PSOE, hubiera un alcalde que condenase la violencia y creyese en la democracia", ha defendido el primer edil madrileño.

Gallardón ha asegurado que entiende la "alarma" provocada al pensar que una Corporación regida por Bildu, "siendo lo que es y lo que representa", puede utilizar la Capitalidad como "un instrumento para tratar de extender lo que es una forma de hacer política en contra de los procedimientos democráticos".

"Ni punto de vista para solucionar esa alarma no es negar a la ciudad su derecho a organizar la Capitalidad sino que la respuesta debe ser otra, sustituir ese elemento de alarma, que es la Alcaldía de Bildu en San Sebastián", ha destacado el 'popular'.

Por eso cree que se debería llegar a un acuerdo por todos los que conforman la "mayoría de la voluntad democrática del pueblo" y "no abstenerse ante quien, aunque sea la primera fuerza y se ha hecho con el Gobierno, no representa a la mayoría".

Ruiz-Gallardón considera que hay que abrir un "tiempo de reflexión sobre la responsabilidad política" por parte de PNV, PP y PSOE en cuanto a su posición sobre un gobierno que "ha acreditado su distanciamiento de los principios democráticos, que son los que les han posibilitado que estén donde están".