Gamarra preguntará a Sánchez en el Congreso por qué dio más prioridad a reformar la sedición que la ley de 'sí es sí'

Archivo - La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 24 de enero de 2023, en Madrid (España).
Archivo - La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 24 de enero de 2023, en Madrid (España). - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 13 abril 2023 19:08

El PP dice que las prisas con la sedición y malversación evidencian que está "más interesado en proteger su coalición que a las mujeres"

MADRID, 13 Abr. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, preguntará el próximo miércoles en el Pleno del Congreso al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por qué ha dado más prioridad a reformar el delito de sedición o rebajar las penas de malversación que a reformar la llamada ley del 'solo sí es sí'.

De esta forma, la 'número dos' del PP llevará a la sesión de control al Gobierno de la próxima semana el debate abierto en el seno del propio Gobierno en torno a la reforma de esta ley y pondrá el foco en el número de rebajas de condena que está provocando esta norma y que, según los 'populares', es un "verdadero escándalo".

Este miércoles, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) actualizó la cifra de beneficiados por la ley del solo sí es sí' y elevó a 943 las rebajas de pena y a 103 las excarcelaciones en aplicación de la norma que entró en vigor el pasado 7 de octubre. Desde el órgano de gobierno de los jueces aseguran que la cifra podría aumentar en los próximos días porque aún hay audiencias provinciales y tribunales superiores de justicia pendientes de informar sobre sus datos.

En concreto, Gamarra preguntará al jefe del Ejecutivo en el Pleno del Congreso "por qué ha sido más prioritario para su Gobierno derogar el delito de sedición o rebajar las penas de malversación que reformar la le del 'sí es sí'".

El PP lleva semanas denunciado la lentitud del Ejecutivo en aprobar esta reforma frente a las "prisas" con la reforma del delito de sedición y malversación del Código Penal. El propio líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles que llevan "seis meses" con la "chapuza de ley sin reformar" pero en ese tiempo el Gobierno ha "tenido tiempo" de eliminar el delito de sedición y modificar el delito de malversación.

"En esos seis meses el Gobierno sí tuvo tiempo de eliminar el delito de declaración de independencia de una parte del territorio del Estado español y sí tuvo tiempo de rebajar las penas a los corruptos", ha recalcado Feijóo ante los medios de comunicación.

Según Feijóo, ese comportamiento evidencia que el Gobierno "está mucho más interesado en proteger a su coalición que en proteger a las mujeres y a las niñas españolas" cuando el PP llevó una reforma de la ley al Congreso y ha presentado enmiendas para cambiarla.

FEIJÓO CRITICA QUE EL GOBIERNO SIGA "ENREDADO" CON ESTA LEY

El líder del PP ha asegurado que el Grupo Popular ha dado apoyo al Gobierno para reformar la ley pero éste "sigue enredado con sus problemas internos y no es capaz de ponerse de acuerdo entre sí". "Sobra soberbia y faltan soluciones", ha dicho, para añadir que el PP espera que el PSOE acepte las enmiendas que ha presentado su partido y puedan buscar "una solución para proteger a las mujeres".

Esta cuestión que formulará Gamarra a Sánchez, así como las demás preguntas de la sesión de control se producirán después de la comparecencia del presidente del Gobierno ante el Pleno para dar cuenta de los Consejos Europeos que han tenido lugar desde el pasado mes de febrero, así como sobre la evolución del conflicto en Ucrania y de las relaciones entre España y Marruecos.

Leer más acerca de: