Generales testigos y protagonistas de la Transición explican mañana en Madrid la evolución de las FAS en este periodo

Actualizado: lunes, 12 mayo 2008 16:12

MADRID, 12 May. (EUROPA PRESS) -

Oficiales generales que fueron protagonistas y testigos de la Transición española explicarán mañana, en el primer Foro Fuerzas Armadas y Transición organizado por la Asociación para la Defensa de la Transición en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado (IUGM) de Madrid, la evolución histórica de las Fuerzas Armadas durante ese periodo transcendental para la consolidación de la democracia en España.

Enmarcado en una serie de jornadas con las que la Asociación para la Defensa de la Transición estudiará el papel de diferentes instituciones en la Transición española, el seminario tendrá lugar mañana martes en la sede de la citado centro universitario a partir de las 19.00 horas y tendrá como objetivo analizar el papel de los ejércitos durante los primeros años de la vuelta de la democracia tras la dictadura franquista, con especial atención a los cambios internos que afrontaron esos años los militares.

El primero en tomar la palabra será el teniente general del Ejército de Tierra Andrés Cassinello, presidente de la Asociación para la Defensa de la Transición, quien presentará esta jornada de análisis y debate, que concluirá con una mesa redonda con todos los oficiales generales ponentes.

Le seguirá en la exposición el general Ramón Fernández Sequeiro, quien explicará los pormenores del Acuerdo bilateral de defensa firmado entre Estados Unidos y España en 1953 y su trascendencia de cara a la evolución de las Fuerzas Armadas españolas y en las relaciones militares con Estados Unidos desde ese primer convenio.

El general Fernández Sequeiro hablará sobre la evolución de los Ejércitos desde el primer Gabinete dirigido por Adolfo Suárez con el general Manuel Gutiérrez Mellado y Agustín Rodríguez Sahagún como primeros responsables de Defensa y con especial a atención los principales cambios sufridos por las Fuerzas Armadas en la transición, con temas como la creación del Mando de Defensa Aérea, el impulso de una Ley de Base de la Defensa Nacional o la creación del Centro de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).

Tras la conferencia del general Fernández Sequeiro llegará el turno del almirante general retirado Francisco Torrente, ex jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA) y ex secretario general de Política de Defensa (SEGENPOL), uno de los oficiales generales que mayor experiencia ha acumulado en puestos de responsabilidad en el Ministerio de Defensa y en la cúpula militar durante los últimos años.

El almirante Torrente abordará cuestiones como la creación de la Junta de Jefes de Estado Mayor (JUJEM), un órgano consultivo que reunía a los más altos mandos militares y que sirvió como precedente de la Junta de Defensa Nacional y del actual Consejo de Defensa Nacional, que reúne a la cúpula militar y del Gobierno para tratar temas de seguridad y defensa, bajo la presidencia del Rey.

Concluirá la serie de conferencia el coronel Fernando Puell de la Villa, un destacado historiador militar, que analizará la historia reciente de las Fuerzas Armadas españolas, los principales problemas que afrontó en la Transición y los cambios en la política de defensa hasta llegar a la situación actual.

Al término de las conferencias, comenzará una mesa redonda con los oficiales generales ponentes que moderará el veterano periodista Abel Hernández y en la que los protagonistas intercambiarán sus opiniones sobre la evolución histórica de los ejércitos durante la Transición.